Exportación Completada — 

Previsión del impacto de las inundaciones en la cuenca amazónica peruana mediante el modelo hidrodinámico MGB

Descripción del Articulo

El taller presentó los resultados de la pasantía financiada por CONCYTEC/PROCIENCIA, enfocada en mejorar la previsión de inundaciones en la cuenca del río Huallaga (Perú) mediante el modelo hidrodinámico MGB. Se destacó el desarrollo del sistema PANDORA, una herramienta operativa que combina pronóst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Ore, Danny
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2025
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/4181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
Cuenca amazónica
Modelo hidrodinámico MGB
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua
Descripción
Sumario:El taller presentó los resultados de la pasantía financiada por CONCYTEC/PROCIENCIA, enfocada en mejorar la previsión de inundaciones en la cuenca del río Huallaga (Perú) mediante el modelo hidrodinámico MGB. Se destacó el desarrollo del sistema PANDORA, una herramienta operativa que combina pronósticos de caudal a 5 días (usando técnicas como Ensemble Streamflow Prediction y asimilación de datos con el filtro de Kalman por conjuntos) con evaluación de impactos en población, infraestructura y agricultura. Los resultados mostraron mejoras en la precisión del modelo (ej. KGE de 0.71) y su aplicación práctica durante inundaciones en diciembre 2023, demostrando su utilidad para alertas tempranas y reducción de riesgos en la región amazónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).