1
ponencia
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El taller presentó los resultados de la pasantía financiada por CONCYTEC/PROCIENCIA, enfocada en mejorar la previsión de inundaciones en la cuenca del río Huallaga (Perú) mediante el modelo hidrodinámico MGB. Se destacó el desarrollo del sistema PANDORA, una herramienta operativa que combina pronósticos de caudal a 5 días (usando técnicas como Ensemble Streamflow Prediction y asimilación de datos con el filtro de Kalman por conjuntos) con evaluación de impactos en población, infraestructura y agricultura. Los resultados mostraron mejoras en la precisión del modelo (ej. KGE de 0.71) y su aplicación práctica durante inundaciones en diciembre 2023, demostrando su utilidad para alertas tempranas y reducción de riesgos en la región amazónica.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación denominado: “Análisis y diseño del puente de interconexión entre la urbanización patibamba baja y Manuel escorza de la ciudad de Abancay”. Donde se aplicó todas las recomendaciones indicadas en el manual de diseño de puentes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y Reglamento Nacional de Edificaciones. Se realizaron los estudios complementarios, los cuales fueron: estudio topográfico, estudio hidrológico e hidráulico, estudio geológico y geotécnico, estudio de riesgo sísmico, estudio de tráfico y cargas, estudio de trazo y diseño vial urbano, estudio de señalización vial, estudio de ante proyecto y presupuesto de obra. Para ello se hizo el trabajo a campo y trabajo de gabinete. El trabajo de campo consistió en la recolección de datos para la elaboración de los estudios complementarios. El trabajo de gabinete consistió en la elab...
3
informe técnico
El Perú, debido a su compleja topografía, es altamente vulnerable a eventos hidrológicos extremos como inundaciones y sequías, los cuales son intensificados por el cambio climático, llegando a impactar la calidad de vida y la economía de las personas, especialmente en la Amazonía occidental. Este estudio tiene como objetivo caracterizar la hidrología actual y futura de la cuenca del río Huallaga bajo los escenarios climáticos SSP2-4.5 y SSP5-8.5 del CMIP6. La metodología incluyó tres etapas principales: (i) configuración y calibración del modelo hidrológico MGB utilizando la base de datos PISCO, (ii) selección de modelos climáticos globales (GCMs) mediante un criterio de selección para representar climas contrastantes, y (iii) simulación de escenarios de cambio climático y evaluación de señales de alteración en los caudales y áreas de inundación. Los resultados i...
4
informe técnico
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las inundaciones son desastres naturales frecuentes y devastadores, causando pérdidas humanas, económicas y ambientales a nivel global. Desde 1980, se han registrado 4,588 eventos en 172 países, con más de 250,000 muertes y daños superiores a un billón de dólares. En Perú, son el fenómeno más recurrente, afectando a miles de personas, viviendas y cultivos, especialmente en regiones como Ica. Este estudio, desarrollado por SENAMHI, utiliza modelamiento hidráulico 2D para simular inundaciones en el río Ica y la quebrada Cansas, con el fin de mejorar la gestión de riesgos, implementar sistemas de alerta temprana y reducir la vulnerabilidad ante estos eventos extremos.