Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Goyburo Peña, Andrés', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo principal de la presente tesis es la caracterización de la evolución del sedimento en suspensión y de fondo del río Tumbes, en la cuenca Puyango-Tumbes, en función de los caudales líquidos durante grandes crecidas y/o eventos extremos El Niño. Para ello se utilizó un perfilador acústico Doppler (ADCP), para el monitoreo del caudal líquido y al caudal sólido en suspensión y de fondo. La base de datos utilizada para la presente investigación fue proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), esta base de datos se generó durante el proyecto “Monitoreo, caracterización e identificación de las principales fuentes de erosión y sedimentos durante crecidas o eventos extremos El Niño en las cuencas binacionales Puyango-Tumbes y Zarumilla” financiado por INNOVATE PERU. El transporte de sedimento total (Qst), durante la campaña de muestreo (Enero-Mayo/...
2
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Recursos Hídricos
3
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
4
informe técnico
Las inundaciones son desastres naturales frecuentes y devastadores, causando pérdidas humanas, económicas y ambientales a nivel global. Desde 1980, se han registrado 4,588 eventos en 172 países, con más de 250,000 muertes y daños superiores a un billón de dólares. En Perú, son el fenómeno más recurrente, afectando a miles de personas, viviendas y cultivos, especialmente en regiones como Ica. Este estudio, desarrollado por SENAMHI, utiliza modelamiento hidráulico 2D para simular inundaciones en el río Ica y la quebrada Cansas, con el fin de mejorar la gestión de riesgos, implementar sistemas de alerta temprana y reducir la vulnerabilidad ante estos eventos extremos.