Orientaciones para el análisis del clima y determinación de los peligros asociados al cambio climático. Nota Técnica N° 001-2019/SENAMHI/DMA

Descripción del Articulo

El Perú, a nivel mundial es uno de los países más afectados por la variabilidad y cambio climático, por tanto la incorporación de acciones o estrategias relacionadas a la gestión del riesgo climático y la implementación de medidas de adaptación por los tres niveles del Estado, sector privado, socied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa, Kris, Avalos, Grinia, Cubas Saucedo, Félix, De la Cruz, Gustavo, Díaz, A.
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Cambio Climático
Hidrometeorología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
adaptacion al cambio climatico - Cambio Climático
Descripción
Sumario:El Perú, a nivel mundial es uno de los países más afectados por la variabilidad y cambio climático, por tanto la incorporación de acciones o estrategias relacionadas a la gestión del riesgo climático y la implementación de medidas de adaptación por los tres niveles del Estado, sector privado, sociedad civil organizada, pueblos indígenas, academia, entre otros actores estatales y no estatales en cumplimiento con la Ley Marco Sobre Cambio Climático (Ley N° 30754), contribuyen sustancialmente a la creación y/o fortalecimiento de capacidades nacionales para la gestión del clima, así como, para reducir los impactos socio-económicos y ambientales del clima extremo en las inversiones público-privadas del estado. Por otro lado, el acceso y uso de la información para dichos fines pueden verse limitado debido al poco conocimiento del usuario sobre el alcance y disponibilidad de los productos y servicios de información climática; la documentación disponible es extremadamente técnica y poco comprensible, los limitados espacios de interacción entre los generadores de la información técnica-científica y los usuarios, o que la información disponible no se adecua a las necesidades reales de información del usuario, entre otros; por tanto, el presente documento técnico brinda información sobre las definiciones básicas relacionadas al clima, la variabilidad climática y cambio climático, descripción de los productos y servicios que genera el SENAMHI y su potencial aplicación, así como los links de acceso a información generada en diferentes escalas territoriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).