Boletín climático nacional (julio 2025)

Descripción del Articulo

En el mes de julio 2025 se ha considerado el quinto más cálido registrado del periodo 1991 a 2020, se presentó una marcada deficiencia de precipitaciones en la zona andina central y sur, así como en la Amazonía central y norte (acorde con la estacionalidad); situación que estuvo asociada a la baja c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/4428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura del Aire
Climatología
Precipitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Aire y Atmósfera
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:En el mes de julio 2025 se ha considerado el quinto más cálido registrado del periodo 1991 a 2020, se presentó una marcada deficiencia de precipitaciones en la zona andina central y sur, así como en la Amazonía central y norte (acorde con la estacionalidad); situación que estuvo asociada a la baja concentración de humedad en el sur y centro del país y a la intensificación de vientos del oeste en niveles altos (250hPa) hacia el norte y parte del centro. En contraste, se observaron lluvias localizadas en la sierra central oriental (Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica), y en la sierra sur oriental (Apurímac, sur de Cusco, Puno) con anomalías que oscilaron entre 30% a 400%; de manera similar, en algunas zonas puntuales de la selva (San Martín, Loreto y Madre de Dios) se registraron anomalías de 30% a 400%, favorecidas por vientos del este en niveles medios (500hPa) de la atmósfera. Con respecto a la precipitación, para el trimestre agosto a octubre 2025, se esperan valores dentro de su normal en regiones de la costa, sierra occidental y sierra sur del país (No obstante, podrían presentarse lloviznas ocasionales en zonas costeras, especialmente en los ecosistemas de lomas del centro). En tanto, en la selva norte se prevén lluvias por encima de su normal. En sectores como la selva central, sierra norte oriental y sierra central oriental las lluvias oscilarían entre valores dentro de lo normal a por encima de su normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).