Precipitación y temperaturas extremas del aire (julio 2024)
Descripción del Articulo
Proporciona información de la variable meteorológica de temperatura máxima y mínima, y aborda datos de la precipitación; el cual refiere que, en la temperatura máxima zona costa, las temperaturas se mantuvieron dentro de los valores normales. Los días cálidos fueron más frecuentes en Piura y Tumbes....
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura del Aire Climatología Precipitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Aire y Atmósfera temperatura - Aire y Atmósfera |
Sumario: | Proporciona información de la variable meteorológica de temperatura máxima y mínima, y aborda datos de la precipitación; el cual refiere que, en la temperatura máxima zona costa, las temperaturas se mantuvieron dentro de los valores normales. Los días cálidos fueron más frecuentes en Piura y Tumbes. En la sierra experimentó condiciones cálidas generalizadas, intercaladas con días ocasionales de frío. Mientras que, en selva, se observaron períodos cálidos intensos, con temperaturas récord en San Martín, Huánuco y Madre de Dios. Con respecto a la temperatura mínima, la costa predominó temperaturas normales, pero se registraron noches frías frecuentes en la segunda mitad del mes. En la región andina, se alternaron noches cálidas y normales con periodos fríos debido a condiciones secas e incremento de vientos. Mientras que, en la Amazonía, se destacaron noches cálidas con olas de calor de hasta 11 noches en Huánuco y San Martín. Con respecto a la precipitación, en la selva se han registrado episodios de lluvia puntual, la mayoría de los cuales también se encuentran por debajo del umbral de 90. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).