Boletín climático nacional (julio 2024)

Descripción del Articulo

Presenta las condiciones climático nacional del mes de julio 2024, el cual señala que una deficiencia importante de precipitaciones en gran parte del territorio, se debe principalmente en la zona sur (propias de la temporalidad) y centro, que estuvieron asociadas a la baja concentración de humedad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura del Aire
Climatología
Precipitación
Lluvia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Presenta las condiciones climático nacional del mes de julio 2024, el cual señala que una deficiencia importante de precipitaciones en gran parte del territorio, se debe principalmente en la zona sur (propias de la temporalidad) y centro, que estuvieron asociadas a la baja concentración de humedad y poca frecuencia de patrones de inestabilidad en niveles altos de la tropósfera. Sin embargo, se registró precipitaciones localizadas en sectores de la sierra norte y selva norte con mayor concentración en la segunda decadiaria favorecida por los vientos del este en niveles medios de la tropósfera. Las temperaturas del aire se mantuvieron dentro de lo normal en la mayoría de las regiones. Los días cálidos más frecuentes en la costa fueron en Piura y Tumbes; en tanto, en la sierra las olas de calor más prolongadas fueron en Piura, Cajamarca, Lima y Puno; en sectores de la selva los periodos más cálidos se presentaron a finales del mes de julio. Para el trimestre agosto - octubre de 2024, es más probable para la zona andina condiciones de lluvias inferiores en la vertiente occidental, y entre normal a debajo de lo normal en la vertiente oriental. En la selva, se esperan lluvias dentro del rango normal en el norte y centro, mientras que en el sur se prevén condiciones entre normales e inferiores a lo normal. En la costa, especialmente en el centro y sur, es probable una mayor ocurrencia de lloviznas debido a las condiciones frías del mar, principalmente en agosto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).