Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019

Descripción del Articulo

yndo@hotmail.com
Detalles Bibliográficos
Autores: Tarfur Flores, Nelly Graciela, Vega Montoya, Yndolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación familiar
Cohesión
Expresividad
Conflicto
Salud Mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id RUNU_efb7472685cd2ff23b277d9607de90f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5694
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Esteban Robladillo, IsabelTarfur Flores, Nelly GracielaVega Montoya, Yndolina2022-08-31T16:07:51Z2022-08-31T16:07:51Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5694yndo@hotmail.comEl estudio tiene como finalidad de determinar la dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I.E. Francisco Bolognesi- Callería, 2019, en una población 750 estudiantes del nivel secundario y la muestra 40 estudiantes, del quinto grado de secundaria, la Metodología fue diseño no experimental, de tipo descriptivo simple, transversal, para la recolección de datos se aplica como instrumento la escala del clima social familiar en su dimensión relaciones (FES), la técnica utilizada en este estudio es la encuesta, el análisis y el procesamientos de los datos se realizan a través del programa de informática Microsoft Excel 2010, con el cual se elabora tablas gráficas y porcentuales, obteniéndose como resultados de la dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria el 53 % de ellos se ubican en el nivel muy bajo y 47% en el nivel bajo; en el área de cohesión 60% están en nivel promedio, 28% en nivel bajo y 12% en nivel muy bajo; en el área de expresividad 45% se encuentran en nivel muy bajo, 37% en nivel bajo y 18 en nivel promedio; en el área de conflicto 55% se hallan en nivel bajo, 35% en nivel muy bajo y 10% en nivel promedio de la dimensión relaciones del clima social familiar, concluyendo que la mayoría de los estudiantes del quinto de secundaria se encuentran en el nivel bajo según relaciones del clima social familiar.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURelación familiarCohesiónExpresividadConflictoSalud Mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Enfermería, mención: Salud Mental y PsiquiatríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSalud Mental20723852https://orcid.org/0000-0002-7523-66540004008227074782313126Hernandez Panduro, OtiliaSantos Villegas, Yolanda GladysRomero Chuquipiondo, José Neltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2021_UNU_MAESTRIA_TM_2021_NELLY_TAFUR_ET_AL_V1.pdfapplication/pdf3760118https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0e11de72-2c90-4452-9f92-47b022ce6abc/download9a98ab19211049bcff03920eb618869bMD51TEXTB8_2021_UNU_MAESTRIA_TM_2021_NELLY_TAFUR_ET_AL_V1.pdf.txtB8_2021_UNU_MAESTRIA_TM_2021_NELLY_TAFUR_ET_AL_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain102794https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8b0f576-c710-44a3-be01-076aeab4d2ec/download96501503cd649b9e2f0579dd3dd99f1cMD5220.500.14621/5694oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/56942022-09-02 08:00:11.016https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019
title Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019
spellingShingle Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019
Tarfur Flores, Nelly Graciela
Relación familiar
Cohesión
Expresividad
Conflicto
Salud Mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019
title_full Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019
title_fullStr Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019
title_full_unstemmed Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019
title_sort Dimensión relaciones del clima social familiar de los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I. E. Francisco Bolognesi-Callería, 2019
author Tarfur Flores, Nelly Graciela
author_facet Tarfur Flores, Nelly Graciela
Vega Montoya, Yndolina
author_role author
author2 Vega Montoya, Yndolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Robladillo, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarfur Flores, Nelly Graciela
Vega Montoya, Yndolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relación familiar
Cohesión
Expresividad
Conflicto
Salud Mental
topic Relación familiar
Cohesión
Expresividad
Conflicto
Salud Mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description yndo@hotmail.com
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-31T16:07:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-31T16:07:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5694
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5694
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0e11de72-2c90-4452-9f92-47b022ce6abc/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8b0f576-c710-44a3-be01-076aeab4d2ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a98ab19211049bcff03920eb618869b
96501503cd649b9e2f0579dd3dd99f1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349556657389568
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).