Clima familiar y ansiedad en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la I.E generalísimo Don José de San Martin, Huaura, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo general: La finalidad de la presente investigación consiste en determinar la relación entre el clima familiar y la ansiedad en los estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la I.E. Generalísimo Don José de San Martín, de la provincia de Huaura. Metodología: El estudio presentado es de enfoq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima familiar Ansiedad Adolescentes Autonomía Cohesión Conflicto Control Expresividad Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo general: La finalidad de la presente investigación consiste en determinar la relación entre el clima familiar y la ansiedad en los estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la I.E. Generalísimo Don José de San Martín, de la provincia de Huaura. Metodología: El estudio presentado es de enfoque cuantitativo, de tipo teórico, nivel correlacional y diseño no experimental. Para la recolección de datos se usó una población de 166 estudiantes del 3ro y 4to de secundaria de la I.E. Generalísimo Don José de San Martín, de la provincia de Huaura; y de ellos se tomó una muestra de 90 estudiantes, usando un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Como técnica de análisis se usó la encuesta y el programa SPSS versión 25 como método de análisis y procesamiento de datos. Resultados descriptivos: En los resultados de la variable clima familiar, el 2,2% (2) se encuentra en la categoría muy malo, 4,4% (4) se encuentra en la categoría malo / tendencia a malo, 86,7% (78) se encuentra en la categoría promedio y el 6,7% (6) se encuentra en la categoría bueno / tendencia a bueno. Por otro lado, en los resultados de la variable ansiedad el 83,33% (75) presente un índice mínimo de ansiedad, mientras que el 16,67% (15) presenta un índice normal de ansiedad. Conclusiones: Se ha establecido que no existe relación estadísticamente significativa entre el clima familiar y la ansiedad en los estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de la I.E. Generalísimo Don José De San Martín, Huaura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).