Exportación Completada — 

Clima social familiar y agresividad en estudiantes del quinto grado de primaria en una Institución Educativa Pública – Trujillo, 2016.

Descripción del Articulo

En la infancia la agresividad es actualmente una preocupación que inquieta a todos cada vez más, por lo que está presente en muchas escuelas, generando mucha preocupación en los padres de familia y docentes. El presente estudio es una investigación correlacional, cuyo objetivo general fue determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Calderón, Eliana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Cohesión
Expresividad
Agresividad física
Agresividad verbal
Agresividad psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la infancia la agresividad es actualmente una preocupación que inquieta a todos cada vez más, por lo que está presente en muchas escuelas, generando mucha preocupación en los padres de familia y docentes. El presente estudio es una investigación correlacional, cuyo objetivo general fue determinar la relación de Clima Social Familiar y Agresividad en los estudiantes del quinto grado de Primaria de la Institución Educativa N°81011 “Antonio Raimondi” Trujillo, 2016.La población muestral estuvo conformada por los 154 estudiantes de quinto grado, utilizando como instrumentos el cuestionario de la escala del clima social en la familia Moos modificado por Yupanqui (2007) y el Cuestionario de la Escala EGA, modificado por Mg. Martínez, M. y Mg. Moncada, S. (2012), se relacionó el Clima Social Familiar en sus dimensiones de Cohesión, expresividad y conflictos con las dimensiones de agresividad física, verbal y psicológica. Para identificar la relación entre las variables como también entre sus dimensiones se utilizó el coeficiente de spearman. Los resultados indican que el clima social familiar es bueno el 62 % y regular el 38 %. En cuanto al nivel de agresividad evidencia un porcentaje de 62 % que es baja y media en un 38 %. La investigación concluye que al relacionar el clima social familiar con agresividad se obtuvo un nivel de significancia de 0,00 que es menor a la significancia estandarizada de 0,05 por lo tanto si hay relación pero inversa, es decir, si el clima social familiar sube la agresividad baja en los estudiantes del quinto de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).