Comunicación familiar y agresividad escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 72908 José Carlos Mariátegui del distrito de Crucero, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se realizó porque es un tema bastante importante, la educación no solo se imparte en la escuela, también desde la casa, ya que, la agresividad es muy peligroso, por ello se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre la comunicación familiar y la agres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Quispe, Wilbelder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21251
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad escolar
Agresividad física
Agresividad psicológica
Agresividad verbal
Comunicación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó porque es un tema bastante importante, la educación no solo se imparte en la escuela, también desde la casa, ya que, la agresividad es muy peligroso, por ello se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre la comunicación familiar y la agresividad escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 72908 José Carlos Mariátegui del distrito de Crucero, 2023? Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la comunicación familiar y la agresividad escolar en los estudiantes. La metodología está dentro del enfoque cuantitativo, y por su tipo es correlacional, de diseño no experimental, se tomó como población a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grados, que estuvo conformada por 127 estudiantes y la muestra por 96, se aplicó la estadística inferencial mediante la correlación Rho de Spearman. Los resultados muestran que, el 63.5% de los estudiantes presentan una comunicación familiar buena, también el 52.1% son poco agresivos. Se concluye que, existe relación entre la comunicación familiar y la agresividad escolar en los estudiantes. Donde la significancia fue 0.000 < 0.05, entonces la relación es significativa e inversa entre las dos variables. Del mismo modo el nivel de relación de Rho Spearman es - 0.504, lo que significa que existe una correlación negativa moderada, por lo tanto, rechazamos la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis alterna (Ha), es decir, cuando la comunicación familiar sea excelente, no existirá agresividad escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).