El derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre el derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los Juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017, la hipótesis general se formuló para saber si ex...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguas originarias Derechos lingüisticos Culturas Shipibo konibo |
| id |
RUNU_c8539e23c66d1ed26287e26bfb98b0f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4066 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Núñez Terreros, Juan ArquímedesOyarce Tuesta, Christian RaulPanduro Del Aguila, JoeValverde Velasquez, Iddo Nolberto2019-09-04T14:41:50Z2019-09-04T14:41:50Z2018000003724Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4066El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre el derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los Juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017, la hipótesis general se formuló para saber si existe relación significativa entre el derecho del uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de coronel portillo entre los años 2016 y 2017, la presente investigación responde a la siguiente interrogante, ¿Qué relación existe entre el derecho del uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de coronel portillo entre los años 2016 y 2017? La investigación, pertenece a la investigación básica y como métodos se utilizó el método científico y descriptivo, con un diseño descriptivo – correlacional, para la muestra no probabilística se tomó a 100 internos del penal de Pucallpa procesados penalmente por los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017. Finalmente se concluyó que con un nivel de significancia del 3%, existe correlación directa media (rho=0,558) y significativa (t=10,07) entre el derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo; asimismo se ha determinado que en los casos específicos, también se demuestra que existe una correlación indirecta y media entre las variables y las dimensiones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULenguas originariasDerechos lingüisticosCulturasShipibo koniboEl derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho lingüisticoORIGINAL000003724T_DERECHO.pdfapplication/pdf2717483https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a672891d-3619-4f2f-959c-c0acb5d3eca2/download61e85f42218e8e2d080c63fa724fb199MD51TEXT000003724T_DERECHO.pdf.txt000003724T_DERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain151603https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/783737d4-f74b-4870-a222-2bb96a945050/download2abe762a1ddb81b0c568645170bcd553MD5220.500.14621/4066oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40662022-05-13 15:14:40.324https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017 |
| title |
El derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017 |
| spellingShingle |
El derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017 Oyarce Tuesta, Christian Raul Lenguas originarias Derechos lingüisticos Culturas Shipibo konibo |
| title_short |
El derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017 |
| title_full |
El derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017 |
| title_fullStr |
El derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017 |
| title_full_unstemmed |
El derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017 |
| title_sort |
El derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017 |
| author |
Oyarce Tuesta, Christian Raul |
| author_facet |
Oyarce Tuesta, Christian Raul Panduro Del Aguila, Joe Valverde Velasquez, Iddo Nolberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Panduro Del Aguila, Joe Valverde Velasquez, Iddo Nolberto |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Terreros, Juan Arquímedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oyarce Tuesta, Christian Raul Panduro Del Aguila, Joe Valverde Velasquez, Iddo Nolberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguas originarias Derechos lingüisticos Culturas Shipibo konibo |
| topic |
Lenguas originarias Derechos lingüisticos Culturas Shipibo konibo |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre el derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los Juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017, la hipótesis general se formuló para saber si existe relación significativa entre el derecho del uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de coronel portillo entre los años 2016 y 2017, la presente investigación responde a la siguiente interrogante, ¿Qué relación existe entre el derecho del uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de coronel portillo entre los años 2016 y 2017? La investigación, pertenece a la investigación básica y como métodos se utilizó el método científico y descriptivo, con un diseño descriptivo – correlacional, para la muestra no probabilística se tomó a 100 internos del penal de Pucallpa procesados penalmente por los juzgados de Coronel Portillo entre los años 2016 y 2017. Finalmente se concluyó que con un nivel de significancia del 3%, existe correlación directa media (rho=0,558) y significativa (t=10,07) entre el derecho al uso de la lengua originaria y su aplicación en los Shipibo – Konibo procesados penalmente en los juzgados de Coronel Portillo; asimismo se ha determinado que en los casos específicos, también se demuestra que existe una correlación indirecta y media entre las variables y las dimensiones. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-04T14:41:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-04T14:41:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000003724T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4066 |
| identifier_str_mv |
000003724T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4066 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a672891d-3619-4f2f-959c-c0acb5d3eca2/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/783737d4-f74b-4870-a222-2bb96a945050/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
61e85f42218e8e2d080c63fa724fb199 2abe762a1ddb81b0c568645170bcd553 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154763003592704 |
| score |
13.459667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).