Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya

Descripción del Articulo

El estudio de investigación consistió en ubicar e identificar los principales atractivos culturales y naturales que puedan ser definidos como fuentes para el turismo ecológico, mediante Sistemas de Información Geográfica; de esta manera garantizar el manejo ecoeficiente del Centro de Investigación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Gonzales, Nelly Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Atractivos turísticos
Ecoeficiencia
Turismo
Circuitos turísticos
id RUNU_b6084a62c341bad0eae11e37e4df9cdf
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1560
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Velásquez De la Cruz, FernandoReategui Gonzales, Nelly Janet2016-08-26T03:13:42Z2016-08-26T03:13:42Z2015000001978Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1560El estudio de investigación consistió en ubicar e identificar los principales atractivos culturales y naturales que puedan ser definidos como fuentes para el turismo ecológico, mediante Sistemas de Información Geográfica; de esta manera garantizar el manejo ecoeficiente del Centro de Investigación y Capacitación Forestal - Macuya. El presente estudio se realizó en dos fases: La primera consistió en la ubicación y caracterización de los atractivos ecoturísticos naturales y culturales se tomó como apoyo el "Manual para la formulación del Inventario de Recursos Turísticos a nivel nacional establecidas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo" (MINCETUR); los atractivos fueron fotografiados y georeferenciados con un GPS y en la segunda fase se diseñó los circuitos ecoturísticos con la herramienta de ArcGIS 10.0, cuyo punto de inicio fue e.l Campamento central del CICFOR-Macuya. Los resultados demuestran la existencia de atractivos ecoturísticos, de los cuales 8 son los más representativos, a los que se les denomino focales destacando el pongo de las mariposas, colpa de sajinos, 3 batanes cashibos, el pacal, fósiles y el ex asentamiento de la comunidad cashibo. En los atractivos complementarios que son interesantes pero no representativos se identificó 'los rodales semilleros y la fauna silvestre; además se diseñó 3 circuitos ecoturísticos utilizando Sistemas de Información Geográfica, resaltando el circuito principal, los cuales resulten de mayor interés para los potenciales turistas. El potencial ecoturístico que existe en el bosque de Macuya, puede garantizar el desarrollo del turismo ecoeficiente y manejo sostenible de esta área, protegiendo nuestro patrimonio forestal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEcoturismoAtractivos turísticosEcoeficienciaTurismoCircuitos turísticosUbicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Uyacali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001978T.pdfapplication/pdf4464047https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/53cbf8f0-0c1c-4523-9e24-e17b86635ac3/downloadf2d2365c21f80040a84860490d9e42caMD51TEXT000001978T.pdf.txt000001978T.pdf.txtExtracted texttext/plain118938https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ce4f8018-1fd4-423f-a013-41b9cd868a8f/download96626b139659d71cb0a9cdc1a4061602MD5220.500.14621/1560oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/15602022-05-13 15:08:25.127http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya
title Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya
spellingShingle Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya
Reategui Gonzales, Nelly Janet
Ecoturismo
Atractivos turísticos
Ecoeficiencia
Turismo
Circuitos turísticos
title_short Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya
title_full Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya
title_fullStr Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya
title_full_unstemmed Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya
title_sort Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya
author Reategui Gonzales, Nelly Janet
author_facet Reategui Gonzales, Nelly Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez De la Cruz, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Reategui Gonzales, Nelly Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecoturismo
Atractivos turísticos
Ecoeficiencia
Turismo
Circuitos turísticos
topic Ecoturismo
Atractivos turísticos
Ecoeficiencia
Turismo
Circuitos turísticos
description El estudio de investigación consistió en ubicar e identificar los principales atractivos culturales y naturales que puedan ser definidos como fuentes para el turismo ecológico, mediante Sistemas de Información Geográfica; de esta manera garantizar el manejo ecoeficiente del Centro de Investigación y Capacitación Forestal - Macuya. El presente estudio se realizó en dos fases: La primera consistió en la ubicación y caracterización de los atractivos ecoturísticos naturales y culturales se tomó como apoyo el "Manual para la formulación del Inventario de Recursos Turísticos a nivel nacional establecidas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo" (MINCETUR); los atractivos fueron fotografiados y georeferenciados con un GPS y en la segunda fase se diseñó los circuitos ecoturísticos con la herramienta de ArcGIS 10.0, cuyo punto de inicio fue e.l Campamento central del CICFOR-Macuya. Los resultados demuestran la existencia de atractivos ecoturísticos, de los cuales 8 son los más representativos, a los que se les denomino focales destacando el pongo de las mariposas, colpa de sajinos, 3 batanes cashibos, el pacal, fósiles y el ex asentamiento de la comunidad cashibo. En los atractivos complementarios que son interesantes pero no representativos se identificó 'los rodales semilleros y la fauna silvestre; además se diseñó 3 circuitos ecoturísticos utilizando Sistemas de Información Geográfica, resaltando el circuito principal, los cuales resulten de mayor interés para los potenciales turistas. El potencial ecoturístico que existe en el bosque de Macuya, puede garantizar el desarrollo del turismo ecoeficiente y manejo sostenible de esta área, protegiendo nuestro patrimonio forestal.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001978T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1560
identifier_str_mv 000001978T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/53cbf8f0-0c1c-4523-9e24-e17b86635ac3/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ce4f8018-1fd4-423f-a013-41b9cd868a8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2d2365c21f80040a84860490d9e42ca
96626b139659d71cb0a9cdc1a4061602
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721234569134080
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).