Diagnóstico del circuito turístico, sector noreste del Parque Arqueológico Sacsayhuamán, Cusco – 2020
Descripción del Articulo
El Parque Arqueológico de Sacsayhuaman es uno de los sitios Arqueológicos más importantes en la Ciudad del Cusco por lo que en el tiempo de los Incas este era considerado la Real Casa del Sol según el cronista Cieza de León, el cual cuenta con una gran extensión de tierra, como se habla en el presen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Circuito turístico Atractivo turístico Accesibilidad Satisfacción del visitante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
Sumario: | El Parque Arqueológico de Sacsayhuaman es uno de los sitios Arqueológicos más importantes en la Ciudad del Cusco por lo que en el tiempo de los Incas este era considerado la Real Casa del Sol según el cronista Cieza de León, el cual cuenta con una gran extensión de tierra, como se habla en el presente trabajo se tiene Qenqo, Amaru Marca Huasi, Chuspiyoq, Laguna Huayllarcocha, Pucapucara y Tambomachay. El principal problema con este circuito es el abandono de sus diferentes accesos, carece de señalización y el deterioro de los sitios arqueológicos. Se tenía como objetivo principal describir el estado actual en el que se encuentra el Circuito Turifico. La metodología a utilizar es diseño no experimental de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo, donde se encuesto a 80 prestadores de servicio turístico que conocen de la ruta y se pudo ver en los resultados que el Circuito Turístico en el Sector Noreste del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman en el distrito del Cusco cuenta con muchas deficiencias en cuanto a la infraestructura, mantenimiento y accesibilidad a los sitios arqueológicos, así como también los resultados arrojaron que este circuito turístico tiene un gran valor cultural e histórico el cual debería ser rescatado y de esta manera se pueda realizar una buena planificación y promoción turística. Se concluyó que el circuito no se encuentra en un 100% ya que cuenta con muchas deficiencias a lo largo de la ruta, a pesar que los atractivos en el circuito cuentan con un valor histórico y cultural significativo, así como la satisfacción del visitante es regular debido a todas las deficiencias que presenta el circuito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).