Propuesta de circuito turístico para el desarrollo sostenible de la comunidad de Qerocancha, distrito y provincia de Urubamba, departamento de Cusco - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “PROPUESTA DE CIRCUITO TURÍSTICO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE QEROCANCHA, DISTRITO Y PROVINCIA DE URUBAMBA, DEPARTAMENTO DE CUSCO - 2020.” Tiene como finalidad la propuesta de un circuito turístico hacia los atractivos turísticos naturales y culturale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Circuito turístico Desarrollo sostenible Sensibilización Atractivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “PROPUESTA DE CIRCUITO TURÍSTICO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE QEROCANCHA, DISTRITO Y PROVINCIA DE URUBAMBA, DEPARTAMENTO DE CUSCO - 2020.” Tiene como finalidad la propuesta de un circuito turístico hacia los atractivos turísticos naturales y culturales de la comunidad de Qerocancha para el desarrollo sostenible; sin embargo dichos atractivos actualmente no cuentan con la señalización, accesibilidad y promoción adecuada de parte de la comunidad, entidades gubernamentales y privadas que se ven beneficiados de dichos atractivos lo que genera que se encuentren en un mal estado, limita su capacidad de carga y no permite una accesibilidad adecuada a los atractivos. El objetivo general de esta investigación fue determinar en qué medida la propuesta de un circuito turístico contribuirá al desarrollo sostenible de la comunidad de Qerocancha, los objetivos específicos fueron como proponer como un circuito turístico beneficiará a la comunidad de Qerocancha y analizar como el desarrollo sostenible contribuirá a la comunidad de Qerocancha. La mencionada investigación es de tipo básica descriptiva correlacional cuantitativa porque establece en qué medida se contribuirá al desarrollo sostenible en la comunidad de Qerocancha con la creación de un circuito turístico. Asimismo, el diseño de la investigación es no experimental. La población está constituida por la comunidad de Qerocancha que se encuentra en la provincia de Urubamba, cuenta con una población de 104 personas, es decir un aproximado de 32 familias. La muestra se obtuvo mediante el muestreo probabilístico, obteniendo un total de encuestados de 83 habitantes, utilizando la técnica de la encuesta. Finalmente, se cumplió con los objetivos planteados llegando a las conclusiones que la propuesta de creación de un circuito turístico va a contribuir positivamente al desarrollo sostenible de la comunidad de Qerocancha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).