Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017

Descripción del Articulo

Existen en nuestro país muchos lugares turísticos tanto en provincia como en la misma capital (Lima), lugares que tienen historias muy ricas y diversas, tanto a nivel cultural como natural. Actualmente existen varios circuitos turísticos para conocer los diversos destinos de nuestro país. En el marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Ramírez, Vanessa Jazmín, Pizarro Minchan, Karina Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/460
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo Sostenible
Implementación
Circuito Turistico
Descripción
Sumario:Existen en nuestro país muchos lugares turísticos tanto en provincia como en la misma capital (Lima), lugares que tienen historias muy ricas y diversas, tanto a nivel cultural como natural. Actualmente existen varios circuitos turísticos para conocer los diversos destinos de nuestro país. En el marco de ésta premisa hablaremos de la comunidad de “Antioquía”, la cual será el destino turístico principal de la propuesta desarrollada en ésta investigación. Antioquía es una comunidad que se encuentra aproximadamente a dos horas (2h) de Lima en el kilómetro 65 de la carretera a Cieneguilla. Entre sus principales atractivos culturales, naturales y aventura, nos encontramos con Iglesias del s. XVI, restos arqueológicos en el museo de sitio, frutos bandera como la manzana y el membrillo, de los cuales también se elaboran de manera natural, el vinagre de manzana, machacado de membrillo y néctares Cabe resaltar que Antioquía es también reconocida por sus calles llenas de color y vida, que resaltan la belleza de la comunidad. Es premiada en Record Guinners por sus diseños de colores de las viviendas de la población de Antioquia. La propuesta desarrollada del presente trabajo de investigación centra sus esfuerzos en ofrecer mediante la creación de una circuito turístico que se implementará los tres pilares del turismo sostenible, así mismo la comunidad de Antioquía también saldrá beneficiada, mediante el partícipe de este trabajo, con una propuesta de recorridos innovadora, centrada en experiencias y visitas a lugares no incluidos en los paquetes turísticos actuales de otras empresas (Capac Ñan, Vilcataure, Cañón de Tanquiri y Turismo Cultural en el pueblo de Picuya, haciendo participe de una familia en la comunidad), y otros valores agregados propios del servicio turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).