Atractivos turísticos culturales en la Quebrada de Tambomachay y propuesta de un circuito turístico para fomentar el desarrollo turístico en la Asociación de Productores "Los Huertos", 2017.

Descripción del Articulo

El presente investigación tiene como objetivo principal proponer que el ambiente físico y social en la quebrada de Tambomachay permita proponer un circuito turístico para fomentar el desarrollo turístico en la asociación de productores “Los Huertos”. El tipo de la investigación es cualitativa, de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Delgado, Pavel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Circuito turístico
Descripción
Sumario:El presente investigación tiene como objetivo principal proponer que el ambiente físico y social en la quebrada de Tambomachay permita proponer un circuito turístico para fomentar el desarrollo turístico en la asociación de productores “Los Huertos”. El tipo de la investigación es cualitativa, de nivel descriptivo y la metodología de investigación es inductiva. La muestra de estudio está constituida por los atractivos turísticos culturales de la quebrada de Tambomachay que no están en operación. Para el recojo de información se aplicó la entrevista y la observación directa, se determinó que los atractivos turísticos culturales tienen la motivación suficiente para proponer el circuito turístico. Se ha identificado que el ambiente físico de los atractivos turísticos es óptimo y la aceptación de los socios “Los Huertos” es favorable para desarrollar el turismo en la quebrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).