Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017

Descripción del Articulo

Existen en nuestro país muchos lugares turísticos tanto en provincia como en la misma capital (Lima), lugares que tienen historias muy ricas y diversas, tanto a nivel cultural como natural. Actualmente existen varios circuitos turísticos para conocer los diversos destinos de nuestro país. En el marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Ramírez, Vanessa Jazmín, Pizarro Minchan, Karina Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/460
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo Sostenible
Implementación
Circuito Turistico
id ULAS_1f45584bd7762a4a0f16b0b7f851d230
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/460
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017
title Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017
spellingShingle Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017
Pinedo Ramírez, Vanessa Jazmín
Turismo Sostenible
Implementación
Circuito Turistico
title_short Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017
title_full Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017
title_fullStr Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017
title_full_unstemmed Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017
title_sort Propuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017
author Pinedo Ramírez, Vanessa Jazmín
author_facet Pinedo Ramírez, Vanessa Jazmín
Pizarro Minchan, Karina Andrea
author_role author
author2 Pizarro Minchan, Karina Andrea
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuchillo Paulo, Verónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Ramírez, Vanessa Jazmín
Pizarro Minchan, Karina Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo Sostenible
Implementación
Circuito Turistico
topic Turismo Sostenible
Implementación
Circuito Turistico
description Existen en nuestro país muchos lugares turísticos tanto en provincia como en la misma capital (Lima), lugares que tienen historias muy ricas y diversas, tanto a nivel cultural como natural. Actualmente existen varios circuitos turísticos para conocer los diversos destinos de nuestro país. En el marco de ésta premisa hablaremos de la comunidad de “Antioquía”, la cual será el destino turístico principal de la propuesta desarrollada en ésta investigación. Antioquía es una comunidad que se encuentra aproximadamente a dos horas (2h) de Lima en el kilómetro 65 de la carretera a Cieneguilla. Entre sus principales atractivos culturales, naturales y aventura, nos encontramos con Iglesias del s. XVI, restos arqueológicos en el museo de sitio, frutos bandera como la manzana y el membrillo, de los cuales también se elaboran de manera natural, el vinagre de manzana, machacado de membrillo y néctares Cabe resaltar que Antioquía es también reconocida por sus calles llenas de color y vida, que resaltan la belleza de la comunidad. Es premiada en Record Guinners por sus diseños de colores de las viviendas de la población de Antioquia. La propuesta desarrollada del presente trabajo de investigación centra sus esfuerzos en ofrecer mediante la creación de una circuito turístico que se implementará los tres pilares del turismo sostenible, así mismo la comunidad de Antioquía también saldrá beneficiada, mediante el partícipe de este trabajo, con una propuesta de recorridos innovadora, centrada en experiencias y visitas a lugares no incluidos en los paquetes turísticos actuales de otras empresas (Capac Ñan, Vilcataure, Cañón de Tanquiri y Turismo Cultural en el pueblo de Picuya, haciendo participe de una familia en la comunidad), y otros valores agregados propios del servicio turístico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-25T13:26:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-25T13:26:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/460
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/460
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/460/1/PROPUESTA%20DE%20UN%20CIRCUITO%20TUR%c3%8dSTICO%20PARA%20IMPLEMENTAR%20EL%20TURISMO%20SOSTENIBLE%20EN%20EL%20DISTRITO%20DE%20ANTIOQUIA%2c%20PROVINCIA%20DE%20HUAROCHIR%c3%8d%2c%20REGI%c3%93N%20LIMA%202017.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/460/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 233e8a4414041eb922325e63bb3ebfa1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214699835293696
spelling Cuchillo Paulo, VerónicaPinedo Ramírez, Vanessa JazmínPizarro Minchan, Karina Andrea2019-02-25T13:26:52Z2019-02-25T13:26:52Z2017http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/460Existen en nuestro país muchos lugares turísticos tanto en provincia como en la misma capital (Lima), lugares que tienen historias muy ricas y diversas, tanto a nivel cultural como natural. Actualmente existen varios circuitos turísticos para conocer los diversos destinos de nuestro país. En el marco de ésta premisa hablaremos de la comunidad de “Antioquía”, la cual será el destino turístico principal de la propuesta desarrollada en ésta investigación. Antioquía es una comunidad que se encuentra aproximadamente a dos horas (2h) de Lima en el kilómetro 65 de la carretera a Cieneguilla. Entre sus principales atractivos culturales, naturales y aventura, nos encontramos con Iglesias del s. XVI, restos arqueológicos en el museo de sitio, frutos bandera como la manzana y el membrillo, de los cuales también se elaboran de manera natural, el vinagre de manzana, machacado de membrillo y néctares Cabe resaltar que Antioquía es también reconocida por sus calles llenas de color y vida, que resaltan la belleza de la comunidad. Es premiada en Record Guinners por sus diseños de colores de las viviendas de la población de Antioquia. La propuesta desarrollada del presente trabajo de investigación centra sus esfuerzos en ofrecer mediante la creación de una circuito turístico que se implementará los tres pilares del turismo sostenible, así mismo la comunidad de Antioquía también saldrá beneficiada, mediante el partícipe de este trabajo, con una propuesta de recorridos innovadora, centrada en experiencias y visitas a lugares no incluidos en los paquetes turísticos actuales de otras empresas (Capac Ñan, Vilcataure, Cañón de Tanquiri y Turismo Cultural en el pueblo de Picuya, haciendo participe de una familia en la comunidad), y otros valores agregados propios del servicio turístico.Many tourist places exist in our country both in province and in the same capital (Lima), places that have very rich and diverse histories, so much to cultural standard as native. Nowadays several tourist circuits exist to know the diverse destinations of our country. In the frame of this one premise, we will speak about the community of "Antioch", which will be the tourist principal destination of the offer developed in this one investigation. Antioch is a community that is approximately at two hours (2h) of Lima in the kilometer 65 of the road to Cieneguilla. Between his principal cultural, natural attractions and adventure, we meet Churches of s. The XVIth, archaeological remains in the museum of site, fruits flag like the apple and the quince, of which also they are elaborated in a natural way, the vinegar of apple, crushed of quince and nectars Is necessary to stand out that Antioch is recognized also by his streets full of color and life, which highlight the beauty of the community. The offer developed of the present work of investigation centers his efforts in offering by means of the creation of one tourist circuit that will implement three props of the sustainable tourism, likewise the community of Antioch also will work out benefited, by means of the participant of this work, with an innovative offer of tours, centered on experiences and visits to places not included in the tourist current packages of other companies (Capac Ñan, Vilcataure, Tanquiri's Cannon and Cultural Tourism in the people of Picuya, doing participant of a family in the community), and other added own values of the tourist serviceSubmitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-02-25T13:26:52Z No. of bitstreams: 1 PROPUESTA DE UN CIRCUITO TURÍSTICO PARA IMPLEMENTAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL DISTRITO DE ANTIOQUIA, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, REGIÓN LIMA 2017.pdf: 3443081 bytes, checksum: 233e8a4414041eb922325e63bb3ebfa1 (MD5)Made available in DSpace on 2019-02-25T13:26:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PROPUESTA DE UN CIRCUITO TURÍSTICO PARA IMPLEMENTAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL DISTRITO DE ANTIOQUIA, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, REGIÓN LIMA 2017.pdf: 3443081 bytes, checksum: 233e8a4414041eb922325e63bb3ebfa1 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASTurismo SostenibleImplementaciónCircuito TuristicoPropuesta de un Circuito Turístico para Implementar el Turismo Sostenible en el Distrito de Antioquia, Provincia de Huarochirí, Región Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de Servicios TurísticosTítulo ProfesionalAdministración de Servicios TurísticosTítulo ProfesionalUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALPROPUESTA DE UN CIRCUITO TURÍSTICO PARA IMPLEMENTAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL DISTRITO DE ANTIOQUIA, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, REGIÓN LIMA 2017.pdfPROPUESTA DE UN CIRCUITO TURÍSTICO PARA IMPLEMENTAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL DISTRITO DE ANTIOQUIA, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, REGIÓN LIMA 2017.pdfapplication/pdf3443081http://192.168.10.17/bitstream/upa/460/1/PROPUESTA%20DE%20UN%20CIRCUITO%20TUR%c3%8dSTICO%20PARA%20IMPLEMENTAR%20EL%20TURISMO%20SOSTENIBLE%20EN%20EL%20DISTRITO%20DE%20ANTIOQUIA%2c%20PROVINCIA%20DE%20HUAROCHIR%c3%8d%2c%20REGI%c3%93N%20LIMA%202017.pdf233e8a4414041eb922325e63bb3ebfa1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/460/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/460oai:192.168.10.17:upa/4602022-10-08 13:17:23.997Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).