Circuito turístico Chinchero Huchuy Qosqo - Balcón del Valle sagrado - Ccorao, para potenciar la afluencia de visitantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo que lleva el título CIRCUITO TURISTICO CHINCHERO – HUCHUY QOSQO – BALCÓN DEL VALLE SAGRADO – CCORAO, PARA POTENCIAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES. Por el momento, no existe un manejo adecuado de estos atractivos turísticos que ayuden a desarrollar estos lugares (línea base), por ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Quispe, Nicomedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3166
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Circuito turistico
Afluencia de Visitantes
Categorización de circuitos
Jerarquización de circuitos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo que lleva el título CIRCUITO TURISTICO CHINCHERO – HUCHUY QOSQO – BALCÓN DEL VALLE SAGRADO – CCORAO, PARA POTENCIAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES. Por el momento, no existe un manejo adecuado de estos atractivos turísticos que ayuden a desarrollar estos lugares (línea base), por ello se deben generar nuevas rutas turísticas entre ellos tenemos el circuito turístico de Huchuy Qosqo – Balcón del Valle Sagrado, que determine los ejes (fortalecer las zonas turísticas que existen, cuidar lo que ya existe e impulsar nuevas zonas, zonas con potencial inmediato, Tecnología Aplicada Al Turismo, “Inteligencia Turística en destinos tras la transformación digital”, capacidad de carga turística), en los cuales pueda ser desarrollado el turismo, por lo que es necesaria la determinación de la misma para generar dinamismo en el sector. Por ello, para desarrollar el presente trabajo de investigación se planteó el problema general: ¿Cómo potenciar la afluencia de visitantes al circuito turístico Chinchero –Huchuy Qosqo – Balcón del Valle Sagrado – Ccorao?, el objetivo general es: Demostrar las bondades de los atractivos turísticos en el circuito Chinchero – Huchuy Qosqo – Balcón del Valle Sagrado para potenciar la afluencia de visitantes. Para dar solución a este problema se planteó la hipótesis general: La afluencia de visitantes al circuito turístico de Huchuy Qosqo – Balcón del Valle Sagrado, potenciará demostrando las categorías y jerarquías mediante la proyección de vías de acceso (carreteras, aparcamientos, zonas peatonales y ciclísticas). El tipo de investigación es descriptivo, prospectivo. El método de investigación aplicado es el método hipotético deductivo – inductivo. El diseño es no experimental es de corte transeccional (descriptivos, explicativos) o transversal. La población de estudio está conformada por 22,608 visitantes nacionales e internacionales, el tamaño de la muestra es de 130 visitantes, las técnicas a utilizar para la selección de la muestra, seguidamente se proceden a aplicar las encuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).