Creación de un circuito ecoturístico para la empresa Jark’iri en el distrito La Brea, provincia de Talara, Piura

Descripción del Articulo

En el presente informe de suficiencia profesional muestra el proceso de creación de un circuito ecoturístico a partir de la experiencia obtenida como profesional en la empresa privada JARK’IRI, en el cargo de Coordinador de Operaciones, donde el autor detalla la actividad más representativa que es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Ramirez, Hugo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Ecoturismo
Atractivos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:En el presente informe de suficiencia profesional muestra el proceso de creación de un circuito ecoturístico a partir de la experiencia obtenida como profesional en la empresa privada JARK’IRI, en el cargo de Coordinador de Operaciones, donde el autor detalla la actividad más representativa que es de aporte para la empresa y desarrollo para la carrera profesional de Ingeniería en Ecoturismo. La propuesta y objetivo principal es presentar a la empresa la creación de un circuito ecoturístico en el distrito de La Brea, en la provincia de Talara, Piura, que ayudará a promover un equilibrio entre el turismo, la conservación ambiental y el desarrollo comunitario y a su vez ayudará a descongestionar la afluencia de turistas al norte de la provincia (Lobitos, El Ñuro, Los Órganos, Vichayito y Máncora), donde se aplicaron como estrategias la búsqueda de vías de acceso al nuevo destino turístico, realizar inventario de potenciales turísticos, inventario de atractivos turísticos y negocios locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).