Intensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg.
Descripción del Articulo
En Pucallpa-Perú, se realizó un experimento para determinar la germinación de semillas de Croton lechleri en condiciones variadas de intensidad de luz (100 , 60 y 30 %), del método de conservación (temperatura ambiente y refrigerado), y del tiempo de almacenamiento (0, 30, 60, 90, 120 y 150 días), e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1995 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Germinación Sangre de grado Croton lechleri Plantas medicinales |
| id |
RUNU_7e0977c5deb6920f88016decc418fc3c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1962 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Baldoceda Astete, RolyQuevedo Guevara, AmericoGil Villacorta, Oscar2016-08-26T03:18:43Z2016-08-26T03:18:43Z1995000001028Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1962En Pucallpa-Perú, se realizó un experimento para determinar la germinación de semillas de Croton lechleri en condiciones variadas de intensidad de luz (100 , 60 y 30 %), del método de conservación (temperatura ambiente y refrigerado), y del tiempo de almacenamiento (0, 30, 60, 90, 120 y 150 días), en condiciones de vivero. Se encontró que 30 y 60 % de luz tienen el mismo efecto en la germinación ( 35 y 37 %, respectivamente), y fueron superiores a los obtenidos con 100% de luz (23 %). En el método de conservación la refrigerada fue mejor (47 %) que la conservación a temperatura ambiente (16 %). La intensidad de luz y el tiempo de almacenamiento tuvieron efecto en la germinación, debido a que las semillas son menos sensibles a la luz a mayor tiempo de almacenamiento. El método de conservación en función del tiempo de almacenamiento, expresó que las semillas mantuvieron su viabilidad hasta 150 días bajo refrigeración, pero cuando se almacenó a temperatura ambiente se redujo a 90 días. Es conveniente almacigar las semillas inmediatamente después de haber sido cosechadas ó almacenarlas en refrigerador para obtener una germinación aceptable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGerminaciónSangre de gradoCroton lechleriPlantas medicinalesIntensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001028T.pdf000001028T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf260541https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c61ec42a-eda5-4469-8469-22e75ece6646/downloadef840ad86562746a1a74e392ced6ad64MD53TEXT000001028T.pdf.txt000001028T.pdf.txtExtracted texttext/plain61457https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/434a5d0c-4934-4e20-a1f1-1fae13a13425/download44d8e27efa672c0750fbe08c9c5d88f5MD5220.500.14621/1962oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19622022-05-13 15:08:09.413https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg. |
| title |
Intensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg. |
| spellingShingle |
Intensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg. Gil Villacorta, Oscar Germinación Sangre de grado Croton lechleri Plantas medicinales |
| title_short |
Intensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg. |
| title_full |
Intensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg. |
| title_fullStr |
Intensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg. |
| title_full_unstemmed |
Intensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg. |
| title_sort |
Intensidad de luz, método de conservación y tiempo de almacenamiento en la germinación de Croton lechleri Muell. Arg. |
| author |
Gil Villacorta, Oscar |
| author_facet |
Gil Villacorta, Oscar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baldoceda Astete, Roly Quevedo Guevara, Americo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gil Villacorta, Oscar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Germinación Sangre de grado Croton lechleri Plantas medicinales |
| topic |
Germinación Sangre de grado Croton lechleri Plantas medicinales |
| description |
En Pucallpa-Perú, se realizó un experimento para determinar la germinación de semillas de Croton lechleri en condiciones variadas de intensidad de luz (100 , 60 y 30 %), del método de conservación (temperatura ambiente y refrigerado), y del tiempo de almacenamiento (0, 30, 60, 90, 120 y 150 días), en condiciones de vivero. Se encontró que 30 y 60 % de luz tienen el mismo efecto en la germinación ( 35 y 37 %, respectivamente), y fueron superiores a los obtenidos con 100% de luz (23 %). En el método de conservación la refrigerada fue mejor (47 %) que la conservación a temperatura ambiente (16 %). La intensidad de luz y el tiempo de almacenamiento tuvieron efecto en la germinación, debido a que las semillas son menos sensibles a la luz a mayor tiempo de almacenamiento. El método de conservación en función del tiempo de almacenamiento, expresó que las semillas mantuvieron su viabilidad hasta 150 días bajo refrigeración, pero cuando se almacenó a temperatura ambiente se redujo a 90 días. Es conveniente almacigar las semillas inmediatamente después de haber sido cosechadas ó almacenarlas en refrigerador para obtener una germinación aceptable. |
| publishDate |
1995 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1995 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001028T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1962 |
| identifier_str_mv |
000001028T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1962 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c61ec42a-eda5-4469-8469-22e75ece6646/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/434a5d0c-4934-4e20-a1f1-1fae13a13425/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef840ad86562746a1a74e392ced6ad64 44d8e27efa672c0750fbe08c9c5d88f5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847789123134291968 |
| score |
13.12921 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).