Comportamiento al secado natural de la madera de Croton Lechleri Muell arg. (Sangre de grado) de la zona de Campoverde - Pucallpa

Descripción del Articulo

Actualmente la tendencia del mercado nacional e internacional de maderas está orientada al uso de nuevas especies que reemplacen a las maderas tradicionales, cada vez más escasas, con altos costos de producción, especialmente de extracción forestal y de transporte. El alto costo de las maderas de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Abarca, Mirna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sangre de grado
Croton lechleri
Plantas medicinales
Tratamiento de madera
Descripción
Sumario:Actualmente la tendencia del mercado nacional e internacional de maderas está orientada al uso de nuevas especies que reemplacen a las maderas tradicionales, cada vez más escasas, con altos costos de producción, especialmente de extracción forestal y de transporte. El alto costo de las maderas de especies tradicionales influyen en la reducción de la demanda, especialmente en segmentos del mercado con bajo poder adquisitivo. Influye, además, en la sustitución de maderas nacionales por otras importadas como el pino chileno, que se oferta seco y dimensionado a medidas estándar, o materiales sintéticos producto de la síntesis química. La consecuencia es que se pierden espacios del mercado nacional e internacional y la región pierde puestos de trabajo en el bosque y en la ciudad. También la industria se está orientando al uso de madera seca, a fin de lograr la estabilidad dimensional, mejorar la calidad de los productos, reducir los costos de transporte y aumentar la competitividad de la industria de transformación mecánica de la madera. Sin embargo, para maderas de bajo valor comercial y/o procesos de reducido valor agregado, como es el de la transformación primaria de la madera, el secado artificial es costoso y no es compatible con los costos de producción. La opción técnica y económica es el secado al aire libre, siempre que la madera sea de secado rápido, sin tendencia a la formación de defectos y deformaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).