Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015
Descripción del Articulo
Nuestra tesis intitulada “Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la Corte Superior de Justicia de Ucayali durante el periodo 2013-2015”, resulta de un arduo trabajo de investigación...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos de desalojo Ocupación precaria Desalojos Invasiones |
id |
RUNU_6e16fbb7da8df3f6b9a2208ac0de541f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3635 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015 |
title |
Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015 |
spellingShingle |
Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015 Rodas Quintana, Karussa Procesos de desalojo Ocupación precaria Desalojos Invasiones |
title_short |
Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015 |
title_full |
Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015 |
title_fullStr |
Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015 |
title_full_unstemmed |
Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015 |
title_sort |
Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015 |
author |
Rodas Quintana, Karussa |
author_facet |
Rodas Quintana, Karussa Valdez Ccolque, Roxana Ponce Salgado, Karen Ashly |
author_role |
author |
author2 |
Valdez Ccolque, Roxana Ponce Salgado, Karen Ashly |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Gonzáles, Gloria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodas Quintana, Karussa Valdez Ccolque, Roxana Ponce Salgado, Karen Ashly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos de desalojo Ocupación precaria Desalojos Invasiones |
topic |
Procesos de desalojo Ocupación precaria Desalojos Invasiones |
description |
Nuestra tesis intitulada “Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la Corte Superior de Justicia de Ucayali durante el periodo 2013-2015”, resulta de un arduo trabajo de investigación que se centró en la problemática del tratamiento procesal de las instituciones jurídicas sustantivas inmersas en el proceso de desalojo por ocupación precaria. Esta elección de objeto de estudio no fue antojadiza, sino que responde a una necesidad, pues hemos sido testigos de la frecuencia con que se sentencia sin la debida motivación, con deficiencias y apariencias. Con la investigación hemos podido corroborar una seria deficiencia en cuanto al conocimiento de los institutos jurídicos sustantivos, así como la falta de método para construir la estructura de la motivación de una sentencia, pues no se trata solo de justificar o esgrimir las razones por las que se llega a resolver, sino que se hace necesario que todos los elementos fácticos y jurídicos estén contenidos en la sentencia. Es justamente en los fundamentos jurídicos que parece haberse dejado del lado el entendimiento cabal de los cimientos conceptuales sobre el cual se construye el derecho, pues el fundamento jurídico no puede ser tal, si no se entienden los conceptos jurídicos. También es preocupante la distorsión de la controversia, pues en un considerable número de sentencias, solo se discierne sobre la condición de propietario del demandante, olvidándose por completo de las categorías jurídicas como precariedad, titulo posesorio, posesión, etc.Finalmente se pudo identificar que los criterios utilizados por los Jueces de los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, para la determinación del título posesorio en los procesos de desalojo por ocupación precaria, son criterios que se pueden clasificar en tres tipos: Criterio estrictamente formal o literal; donde se interpreta la norma en su sentido literal y sin considerar la jurisprudencia referencial. Criterio ponderado; donde se interpreta la norma a la luz de los hechos objeto de controversia, sin embargo, este criterio no discurre sobre los institutos procesales de manera específica, sino solamente de manera referencial. Criterio puramente discrecional; donde los magistrados imprimen su discreción sin ninguna referencia doctrinal ni jurisprudencial, y apartándose de la doctrina legal y la jurisprudencia |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-11T18:02:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-11T18:02:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
ABOGADO-2018-KARUSSARODAS |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3635 |
identifier_str_mv |
ABOGADO-2018-KARUSSARODAS |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3635 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4d03896f-b9bf-4b11-95c4-6feed5ae303f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0a6e4173-d98d-4257-bb37-02e9d10465ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0786b17978a882df74c28800ef889db bbb8637a3b496722885c56bba572bb8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886566617055232 |
spelling |
Santos Gonzáles, GloriaRodas Quintana, KarussaValdez Ccolque, RoxanaPonce Salgado, Karen Ashly2018-07-11T18:02:10Z2018-07-11T18:02:10Z2018ABOGADO-2018-KARUSSARODAShttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3635Nuestra tesis intitulada “Criterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la Corte Superior de Justicia de Ucayali durante el periodo 2013-2015”, resulta de un arduo trabajo de investigación que se centró en la problemática del tratamiento procesal de las instituciones jurídicas sustantivas inmersas en el proceso de desalojo por ocupación precaria. Esta elección de objeto de estudio no fue antojadiza, sino que responde a una necesidad, pues hemos sido testigos de la frecuencia con que se sentencia sin la debida motivación, con deficiencias y apariencias. Con la investigación hemos podido corroborar una seria deficiencia en cuanto al conocimiento de los institutos jurídicos sustantivos, así como la falta de método para construir la estructura de la motivación de una sentencia, pues no se trata solo de justificar o esgrimir las razones por las que se llega a resolver, sino que se hace necesario que todos los elementos fácticos y jurídicos estén contenidos en la sentencia. Es justamente en los fundamentos jurídicos que parece haberse dejado del lado el entendimiento cabal de los cimientos conceptuales sobre el cual se construye el derecho, pues el fundamento jurídico no puede ser tal, si no se entienden los conceptos jurídicos. También es preocupante la distorsión de la controversia, pues en un considerable número de sentencias, solo se discierne sobre la condición de propietario del demandante, olvidándose por completo de las categorías jurídicas como precariedad, titulo posesorio, posesión, etc.Finalmente se pudo identificar que los criterios utilizados por los Jueces de los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, para la determinación del título posesorio en los procesos de desalojo por ocupación precaria, son criterios que se pueden clasificar en tres tipos: Criterio estrictamente formal o literal; donde se interpreta la norma en su sentido literal y sin considerar la jurisprudencia referencial. Criterio ponderado; donde se interpreta la norma a la luz de los hechos objeto de controversia, sin embargo, este criterio no discurre sobre los institutos procesales de manera específica, sino solamente de manera referencial. Criterio puramente discrecional; donde los magistrados imprimen su discreción sin ninguna referencia doctrinal ni jurisprudencial, y apartándose de la doctrina legal y la jurisprudenciaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProcesos de desalojoOcupación precariaDesalojosInvasionesCriterios para la determinación del título como fundamento de la posesión y sus incidencias en los procesos de desalojo por ocupación precaria, resueltos por la corte superior de justicia de Ucayali, durante el período 2013 – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalTitulo ProfesionalDerechoORIGINALABOGADO-2018-KARUSSARODAS-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf216999https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4d03896f-b9bf-4b11-95c4-6feed5ae303f/downloada0786b17978a882df74c28800ef889dbMD51TEXTABOGADO-2018-KARUSSARODAS-RESUMEN.pdf.txtABOGADO-2018-KARUSSARODAS-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain16564https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0a6e4173-d98d-4257-bb37-02e9d10465ed/downloadbbb8637a3b496722885c56bba572bb8cMD5220.500.14621/3635oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36352022-05-13 15:14:42.656https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).