Comparativo de variedades y líneas promisorias de arroz (Oryza sativa L.) en un ultisol de Pucallpa
Descripción del Articulo
En los caseríos ubicados en los márgenes de la carretera Federico Basadre cercanos a la ciudad de Pucallpa, en un área total de 6384 m2, se llevó a cabo el presente trabajo de tesis, con la finalidad de evaluar el comportamiento en rendimiento y otros caracteres agronómicos de las variedades y línea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arroz Oryza sativa Ultisols Rendimiento de cultivos Producción agrícola Agricultura de secano Agricultura |
Sumario: | En los caseríos ubicados en los márgenes de la carretera Federico Basadre cercanos a la ciudad de Pucallpa, en un área total de 6384 m2, se llevó a cabo el presente trabajo de tesis, con la finalidad de evaluar el comportamiento en rendimiento y otros caracteres agronómicos de las variedades y líneas de arroz bajo condiciones de secano. El diseño experimental empleado fue BCR, con sub unidades de muestreo y la prueba de Duncan para la significación estadística. Los componentes en estudio fueron 6 variedades comerciales y una línea promisoria de arroz. La instalación del cultivo se inició en enero 1998 y la cosecha en junio de 1998, periodo en el que hubo una baja precipitación de 248 mm (influenciado por el fenómeno El Niño). La siembra fue directa con semilla seca, utilizando tacarpo y sin el uso de insumos. Los tratamientos fueron las variedades comerciales: Tres Mesino (Chancabanco) “T”, Porvenir 95, INIA 14, Capirona, Uquihua, Ucayali 91 y la línea CT11253-6-1-M-M. Las variables evaluadas fueron: rendimiento en T/ha, número de macollos y panojas/m2, granos llenos/panoja, y peso de 1000 granos. Los resultados indicaron que la línea promisoria CT11253-6-1-M-M, las variedades Porvenir 95, INIA14 y Tres Mesino (Chancabanco) alcanzaron los más altos rendimientos con 1,25; 1,15; 1,06; 1,06 T/ha respectivamente. La línea CT 11253-6-1-M-M y la variedad Tres Mesino (Chancabanco) mostraron resistencia a enfermedades en hoja, panoja y grano en condiciones de secano de Pucallpa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).