Comparativo de tres líneas promisorias y tres variedades comerciales de arroz (Oryza sativa L.) con riego, en Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo se llevó a cabo en un suelo ultisol, ubicado en el km 10 de la carretera Federico Basadre, entre los meses de enero a mayo de 1992; con la finalidad de seleccionar una variedad de arroz con buenas características agronómicas, de buen rendimiento, resistente a enfermedades y que s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios comparativos Arroz Oryza sativa Ultisols |
Sumario: | El presente trabajo se llevó a cabo en un suelo ultisol, ubicado en el km 10 de la carretera Federico Basadre, entre los meses de enero a mayo de 1992; con la finalidad de seleccionar una variedad de arroz con buenas características agronómicas, de buen rendimiento, resistente a enfermedades y que se adapte a suelos ultisoles en condiciones de riego. El diseño experimental empleado fue el de Block completo randomizado, con cuatro repeticiones y la prueba de Duncan para la significación estadística de cada tratamiento. La siembra se realizó en seco, en forma directa y al voleo, con una densidad de siembra de 50 Kg/ha por cada tratamiento. Los componentes en estudios fueron: tres líneas promisoras y tres variedades comerciales de arroz. El material en estudio fue proporcionado por el INIAA-Estación Experimental Forestal y Agropecuario Pucallpa a través del Programa de Investigación de Arroz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).