Comparativo de tres líneas seleccionadas y dos variedades comerciales de arroz (Oryza sativa L.) en un ultisol de Pucallpa
Descripción del Articulo
        El presente estudio se realizó durante el mes de enero a junio de 1995, en el campo experimental de la Universidad Nacional de Ucayali. Se evaluaron tres líneas promisorias obtenidas después de varios años de selección, y dos variedades comerciales de arroz (Oryza sativa L.) en un ultisol de Pucallp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 1995 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1648 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1648 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arroz Oryza sativa Ultisols Calidad molinera Calidad culinaria  | 
| Sumario: | El presente estudio se realizó durante el mes de enero a junio de 1995, en el campo experimental de la Universidad Nacional de Ucayali. Se evaluaron tres líneas promisorias obtenidas después de varios años de selección, y dos variedades comerciales de arroz (Oryza sativa L.) en un ultisol de Pucallpa, con el objetivo de seleccionar líneas promisorias y determinar su calidad molinera y culinaria. Los tratamientos estudiados fueron las líneas PNA-1010-F4-76-2-1, CT-6947-7-1-4-2-1M, COL 1/M 312A, y las variedades comerciales Ucayali-91 y Tres mesinos. Se utilizó el diseño de Block Completo al Azar con tres repeticiones. Las variables evaluadas fueron: rendimiento al 14% de humedad de grano, número de macolles, número de panojas, número de granos llenos por panoja, resistencia a enfermedades y calidad molinera y culinaria. Analizado los resultados, la variedad Ucayali-91 presentó mayor rendimiento con 2.89 t/ha, superando a los demás tratamientos, mantuvo sus buenas características agronómicas, resistencia a enfermedades, buena calidad culinaria y regular calidad molinera; mientras que entre las líneas en estudio el CT-6947-7-1-4-2-1-M también presentó mejores características agronómicas, así como buena calidad molinera y culinaria, resistencia a enfermedades pero regular potencial de rendimiento. Finalmente, la variedad, Tres mesinos, mostró regulares características, resaltando en peso de 1,000 granos, alto porcentaje de pila y su precocidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).