Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Pereyra, Ana Norick, Cahuaza Nuñez, Luis Avid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad
Pena
Sentencia
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNU_3ef38b20963386a9e87df935832c45a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7269
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Calderón Moreno, César ManuelAnaya Pereyra, Ana NorickCahuaza Nuñez, Luis Avid2024-09-11T18:49:57Z2024-09-11T18:49:57Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7269Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la proporcionalidad de la pena se aplica en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020, el estudio es de tipo correlacional descriptivo, con una población de 20 sentencias, teniendo como muestra 10 sentencias consentidas, emitidas por los jueces del órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Se logró determinar que la variable Proporcionalidad de la Pena, se observa que el 36.81% de encuestados refieren siempre, seguido del 23.93% casi siempre, el 20.86% casi nunca, y el 18.40% nunca; la Variable Sentencias, se observa que el 34.97% de encuestados refieren casi siempre, seguido del 26.99% siempre, el 21.47% casi nunca, y el 16.56% nunca. Se llegó a la conclusión general aceptando la hipótesis alterna porque r "menor que" 0.05 y rechazando la hipótesis nula. Existiendo una relación muy significativa entre la Proporcionalidad de la Pena y las Sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020, con un valor de r = 0.900 estimado por el coeficiente de correlación de Pearson.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProporcionalidadPenaSentenciaDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social41391518https://orcid.org/0000-0002-9586-89747263303348412234421099Leveau Pezo, LizandroSantillan Tuesta, Joel OrlandoQuintanilla Osorio, Washington Tarciciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB9_2024_UNU_DERECHO_2024_T_ANA-ANAYA_LUIS-CAHUAZA.pdfapplication/pdf2242802https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9d48eccf-cf2d-4b3c-9de4-042f8411d6d3/downloadff2f026fa3256f4512e0bbe149c96bafMD51TEXTB9_2024_UNU_DERECHO_2024_T_ANA-ANAYA_LUIS-CAHUAZA.pdf.txtB9_2024_UNU_DERECHO_2024_T_ANA-ANAYA_LUIS-CAHUAZA.pdf.txtExtracted texttext/plain104070https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ead66cdc-9fdd-4559-986c-01f63b3dc3a2/downloadf5b9b4bc0b5b65bb2145f8d006599385MD5220.500.14621/7269oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/72692025-09-24 16:15:03.817https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020
title Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020
spellingShingle Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020
Anaya Pereyra, Ana Norick
Proporcionalidad
Pena
Sentencia
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020
title_full Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020
title_fullStr Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020
title_full_unstemmed Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020
title_sort Proporcionalidad de la pena y su aplicación en las sentencias emitidas por el órgano colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en el año 2020
author Anaya Pereyra, Ana Norick
author_facet Anaya Pereyra, Ana Norick
Cahuaza Nuñez, Luis Avid
author_role author
author2 Cahuaza Nuñez, Luis Avid
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Moreno, César Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Anaya Pereyra, Ana Norick
Cahuaza Nuñez, Luis Avid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proporcionalidad
Pena
Sentencia
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
topic Proporcionalidad
Pena
Sentencia
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-11T18:49:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-11T18:49:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7269
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7269
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9d48eccf-cf2d-4b3c-9de4-042f8411d6d3/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ead66cdc-9fdd-4559-986c-01f63b3dc3a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff2f026fa3256f4512e0bbe149c96baf
f5b9b4bc0b5b65bb2145f8d006599385
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520592276127744
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).