La proporcionalidad de la pena y el robo de dispositivos electrónicos mediante uso de vehículo motorizado, Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la proporcionalidad de la pena y el robo de dispositivos electrónicos mediante el uso de vehículos motorizados en Cajamarca durante 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proporcionalidad de la pena Robo agravado Política criminalidad Pena de inhabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la proporcionalidad de la pena y el robo de dispositivos electrónicos mediante el uso de vehículos motorizados en Cajamarca durante 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Metodología: nivel explicativo, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y método de triangulación de datos. Se entrevistaron abogados penalistas con especialización en Derecho Penal y Procesal Penal, con experiencia en cargos públicos. Los resultados revelaron que las penas impuestas por el robo de dispositivos electrónicos mediante el uso de vehículos motorizados en Cajamarca no estaban ajustadas a la gravedad del delito, lo que contribuía a una reincidencia delictiva. Se concluyó que, era necesario revisar las penas para alinearlas con principios fundamentales del derecho penal, como la proporcionalidad y la justicia restaurativa. Finalmente, se recomendó al Congreso de la República, que modifique las normativas teniendo en cuenta las directrices claras sobre la proporcionalidad de las penas, tomando en cuenta la naturaleza del delito, la reincidencia y la rehabilitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).