El delito de robo agravado y la proporcionalidad de la pena establecida, Lima Centro, 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo y meta de desarrollo sostenible (ODS 6 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) dado que se encuentra relacionado con las personas y derechos humanos Los objetivos dentro del presente trabajo de investigación tenemos como objetivo general Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peceros Quesada, Luis Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad de la pena
Principio de sistematicidad
Robo agravado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo y meta de desarrollo sostenible (ODS 6 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) dado que se encuentra relacionado con las personas y derechos humanos Los objetivos dentro del presente trabajo de investigación tenemos como objetivo general Determinar si el delito de robo agravado es proporcional a la pena establecida, Lima 2023, y como OE1 Determinar si el principio de sistematicidad se cumple actualmente en el delito de robo agravado, Lima, ¿2023? y OE2 determinar si la actual sanción punitiva del delito de robo agravado vulnera directa o indirectamente otros bienes jurídicos? El tipo de investigación fue la básica y se tuvo como personas entrevistadas a operadores de justicia que ejerzan su función dentro del distrito judicial de Lima y fueron 10 Abogados especialistas en derecho penal. El principal resultado obtenido es que no se cumple el principio de proporcionalidad de la pena respecto al delito de robo agravado y como conclusión principal el delito de robo agravado se encuentra sobre penalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).