La falta de proporcionalidad de la pena en el delito de violencia contra la autoridad en el Perú - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es titulada ‘‘La falta de proporcionalidad de la pena en el delito de violencia contra la autoridad en el Perú” teniendo como objetivo general determinar la falta de proporcionalidad en la pena impuesta al infractor por el delito de violencia contra la autoridad en el Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huillca, John Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad
Autoridad
Pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es titulada ‘‘La falta de proporcionalidad de la pena en el delito de violencia contra la autoridad en el Perú” teniendo como objetivo general determinar la falta de proporcionalidad en la pena impuesta al infractor por el delito de violencia contra la autoridad en el Perú debido a la desproporción en las sanciones que se han venido aplicando contra personas que han realizado actos contra efectivos policiales y que por razones de presión pública y social han sido condenados desproporcionadamente. Siendo así, la presente es de tipo cualitativo al tratarse de un enfoque subjetivo y amplio del estudio de problemas sociales; asimismo, presenta un nivel descriptivo correlacional e interpretativo. Es de mencionar que el punto de partida de la presente es el incremento de actos registrados contra la Policía Nacional del Perú, que usualmente terminan en un proceso penal en donde debe imponerse una pena a la persona que cometió esta infracción, sin embargo es evidente que las penas impuestas a estas personas resultan desproporcionales por las acciones o conductas realizadas, más aun cuando existen casos en los que las personas no cuentan con antecedentes penales y no se registran otros elementos que deberían ser considerados como atenuantes al momento de calcular la pena, lo que origina un clima desproporcional y desfavorable para estas personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).