Razonabilidad Y Proporcionalidad En La Determinación De Las Penas En La Corte Superior De Justicia De Cusco.

Descripción del Articulo

Los principios de razonabilidad y proporcionalidad, tienen una relevancia fundamental para controlar la decisión de los órganos jurisdiccionales. La necesidad e importancia de verificar estos principios en las sentencias penales es justificada. La determinación de la pena concreta, más allá de las d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checya Huanca, Nancy Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4931
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razonabilidad, proporcionalidad, sentencia y determinación de pena concreta.
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Los principios de razonabilidad y proporcionalidad, tienen una relevancia fundamental para controlar la decisión de los órganos jurisdiccionales. La necesidad e importancia de verificar estos principios en las sentencias penales es justificada. La determinación de la pena concreta, más allá de las dificultades que existen en un sistema de tercios que tiene una serie de novedades y distorsiones, requiere de parámetros de control que eviten los actos arbitrarios que pudieran perjudicar a los justiciables. Es importante destacar que el debate jurídico sobre la razonabilidad de las sentencias judiciales no es reciente, en ese sentido el Tribunal Constitucional lo ha vinculado al principio de razonabilidad con decisiones arbitrarias, sin desarrollar sus parámetros, como que si lo hace de manera recurrente con relación al principio de proporcionalidad. Sin embargo, conforme a la doctrina autoriza existen criterios para su valoración como: la justificación, la aceptabilidad o consenso y el respeto al procedimiento. En tanto es clara que el principio de proporcionalidad abarca los subprincipios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto. La investigación que presentamos analiza las sentencias penales en su extremo de determinación de la pena concreta, la razonabilidad y proporcionalidad de las mismas, tomando en cuanto los criterios referidos y iv parámetros de evaluación, a efecto de verificar si en las decisiones judiciales existe niveles de arbitrariedad o en su caso las decisiones corresponden al cumplimiento de estos principios, a efecto de legitimar el sistema penal existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).