Densidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se llevó a cabo en un suelo ultisol entre los meses de diciembre de 1991 a mayo de 1992; ubicado en la carretera Federico Basadre km 6,5 en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali; con la finalidad de determinar la densidad óptima de siembra del cultivo de arr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Owaki, Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1992
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad de siembra
Oryza sativa
Arroz
Agricultura de secano
Rendimiento de cultivos
Agricultura
id RUNU_356249595919dce44c9875b74e08e516
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1640
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Gonzales Ramirez, IsaíasParedes Owaki, Augusto2016-08-26T03:14:48Z2016-08-26T03:14:48Z1992000000054Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1640El presente trabajo de tesis se llevó a cabo en un suelo ultisol entre los meses de diciembre de 1991 a mayo de 1992; ubicado en la carretera Federico Basadre km 6,5 en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali; con la finalidad de determinar la densidad óptima de siembra del cultivo de arroz variedad Ucayali-91 y evaluar el grado de elasticidad de las diferentes densidades de siembra. El diseño empleado fue el Block Completo Randomizado, con cuatro repeticiones y la prueba de Duncan para observar la significación estadística de cada tratamiento. La siembra se realizó al voleo, con densidades de siembra de 20, 40, 60, 80, 100 y 120 kg/ha para cada tratamiento. Los componentes en estudio fueron seis densidades de siembra con la variedad Ucayali-91; el material en estudio fue proporcionado por la Estación Experimental Agropecuaria y Forestal de Pucallpa, a través del programa de investigación de arroz. La cosecha se realizó a la maduración final de cada tratamiento y se determinó el rendimiento del arroz al 14 % de humedad. Las observaciones realizadas fueron: días al macollamiento, encañado y panojamiento, floración, número de macollos y panojas por m2, grados de ataque de enfermedades, período vegetativo, número de granos por panoja, peso de 1000 granos por panoja. Se determinó las mejores densidades de siembra, que fueron de 20 y 40 kg/ha con rendimientos de 4203 y 3895 t/ha, respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDensidad de siembraOryza sativaArrozAgricultura de secanoRendimiento de cultivosAgriculturaDensidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía000086550000-0003-3505-8993ORIGINAL000000054T.pdfapplication/pdf12056816https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/68654f9d-d992-40cb-bbfb-ae306abaa61e/downloadd8c7f9595e5cc1ee1707371454451a81MD51TEXT000000054T.pdf.txt000000054T.pdf.txtExtracted texttext/plain59233https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b4abd64-6cd6-4909-9da6-9d1157551c0d/download8143d3fc183bb10f435829c99bc00745MD52000000054T-RESUMEN.pdf.txt000000054T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain3315https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60582283-ef87-43aa-91de-4457d40fdcf3/download370d60c7536a08631d084fd640f7e4bdMD5420.500.14621/1640oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16402022-04-25 19:09:29.837https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Densidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpa
title Densidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpa
spellingShingle Densidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpa
Paredes Owaki, Augusto
Densidad de siembra
Oryza sativa
Arroz
Agricultura de secano
Rendimiento de cultivos
Agricultura
title_short Densidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpa
title_full Densidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpa
title_fullStr Densidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpa
title_full_unstemmed Densidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpa
title_sort Densidad de siembra de arroz (Oryza sativa) variedad Ucayali 91 bajo el sistema de secano mejorado en Pucallpa
author Paredes Owaki, Augusto
author_facet Paredes Owaki, Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Ramirez, Isaías
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Owaki, Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Densidad de siembra
Oryza sativa
Arroz
Agricultura de secano
Rendimiento de cultivos
Agricultura
topic Densidad de siembra
Oryza sativa
Arroz
Agricultura de secano
Rendimiento de cultivos
Agricultura
description El presente trabajo de tesis se llevó a cabo en un suelo ultisol entre los meses de diciembre de 1991 a mayo de 1992; ubicado en la carretera Federico Basadre km 6,5 en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali; con la finalidad de determinar la densidad óptima de siembra del cultivo de arroz variedad Ucayali-91 y evaluar el grado de elasticidad de las diferentes densidades de siembra. El diseño empleado fue el Block Completo Randomizado, con cuatro repeticiones y la prueba de Duncan para observar la significación estadística de cada tratamiento. La siembra se realizó al voleo, con densidades de siembra de 20, 40, 60, 80, 100 y 120 kg/ha para cada tratamiento. Los componentes en estudio fueron seis densidades de siembra con la variedad Ucayali-91; el material en estudio fue proporcionado por la Estación Experimental Agropecuaria y Forestal de Pucallpa, a través del programa de investigación de arroz. La cosecha se realizó a la maduración final de cada tratamiento y se determinó el rendimiento del arroz al 14 % de humedad. Las observaciones realizadas fueron: días al macollamiento, encañado y panojamiento, floración, número de macollos y panojas por m2, grados de ataque de enfermedades, período vegetativo, número de granos por panoja, peso de 1000 granos por panoja. Se determinó las mejores densidades de siembra, que fueron de 20 y 40 kg/ha con rendimientos de 4203 y 3895 t/ha, respectivamente.
publishDate 1992
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1992
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000054T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1640
identifier_str_mv 000000054T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1640
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/68654f9d-d992-40cb-bbfb-ae306abaa61e/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b4abd64-6cd6-4909-9da6-9d1157551c0d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60582283-ef87-43aa-91de-4457d40fdcf3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8c7f9595e5cc1ee1707371454451a81
8143d3fc183bb10f435829c99bc00745
370d60c7536a08631d084fd640f7e4bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349562776879104
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).