Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra Yarinacocha, Ucayali 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra Yarinacocha, Ucayali 2017 tuvo como objetivo determinar la relación que ex...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento académico Expresión académico |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra Yarinacocha, Ucayali 2017 tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables estudiadas, es decir, cuál es la intensidad de su vínculo. Se ha trabajado con el soporte teórico, esencialmente, las teorías de los estilos de aprendizaje y de las inteligencias múltiples, así como los enfoques comunicativos textual y funcional. Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño correlacional y se tuvo como población muestral a 181 estudiantes de la institución educativa donde se desarrolló la investigación. Al grupo en estudio se le aplicó el test de hábitos de estudio elaborado por los investigadores y acerca del rendimiento en el área de Comunicación se obtuvo la información del consolidado de calificaciones del segundo bimestre escolar. Los resultados refieren que el 59,7% de los estudiantes practican hábitos apropiados de estudio de manera algo frecuente, y se ubican en un nivel de rendimiento en Comunicación en proceso; además, aplicado el estadístico tau_b de Kendall para calcular el nivel de relación entre las variables se obtuvo -0.094, es decir una relación negativa muy débil. Se concluye, entonces que entre la práctica de hábitos de estudio y el rendimiento en Comunicación existe una relación negativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).