Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El engagement académico está relacionado con un mejor rendimiento académico en los adolescentes y el bienestar psicológico en los adolescentes se vincula con una mayor autoestima, mejores habilidades para enfrentar el estrés y una mejor calidad de vida en general, estudiar estos aspectos permite ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hancco Ccolque, Yeny, Ttito Puma, Delcy Fiorelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement académico
Bienestar psicológico
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_ff9727a769b9a12f599e7182ca969cd7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9569
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Espejo Abarca, KarolaHancco Ccolque, YenyTtito Puma, Delcy Fiorelia2024-10-15T15:34:14Z2024-10-15T15:34:14Z2024253T20240932http://hdl.handle.net/20.500.12918/9569El engagement académico está relacionado con un mejor rendimiento académico en los adolescentes y el bienestar psicológico en los adolescentes se vincula con una mayor autoestima, mejores habilidades para enfrentar el estrés y una mejor calidad de vida en general, estudiar estos aspectos permite identificar factores protectores y de riesgo, y desarrollar estrategias de prevención e intervención más efectivas, es así que comprender el engagement académico y el bienestar psicológico ayuda a apoyar la transición de los adolescentes a la edad adulta de manera más exitosa, por esta razón, está investigación planteó como objetivo general determinar la relación entre el engagement académico y el bienestar psicológico en adolescentes de la IE Inka Tupaq Yupanqui del distrito de Chinchero en la región Cusco durante el año 2023, la investigación se caracteriza por su enfoque cuantitativo y se clasifica como investigación básica, con diseño no experimental, transversal y correlacional, se utilizó los instrumentos Utrecht Work Engagement Scale y Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, aplicados a 210 estudiantes quienes fueron seleccionados por un muestreo probabilístico estratificado. Los resultados dan a conocer que por medio de la Rho Spearman la correlación es significativa fuerte con (0,711) entre el engagement académico y el bienestar psicológico; de la misma forma, el nivel de engagement académico predominante es el bajo con 41,9% y el nivel de bienestar psicológico predominante es promedio representado por el 48.6% de los estudiantes. De tal forma se concluye que un mayor nivel de engagement académico predispone un mayor bienestar psicológico en adolescentes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Engagement académicoBienestar psicológicoAdolescenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7770724975475733https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Medina Martinez, FranciscoDurand Guzman, Juan SegismundoRoman Lantaron, LuciaIbarra Cabrera, Eliana MagdaAguirre Colpaert, HernanORIGINAL253T20240932_TC.pdfapplication/pdf4007881http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9569/1/253T20240932_TC.pdfb04dfe2a6280cc6bbf6da0bda662b2a4MD51TURNITIN 20240932.pdfTURNITIN 20240932.pdfapplication/pdf4726001http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9569/2/TURNITIN%2020240932.pdf0aa46f675f5bbfbe4fb3aa02d6d10182MD52AUTORIZACION 20240932.pdfAUTORIZACION 20240932.pdfapplication/pdf484547http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9569/3/AUTORIZACION%2020240932.pdf985891f71de6d709bf136dabe2666769MD5320.500.12918/9569oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95692025-02-19 07:49:33.186DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023
title Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023
spellingShingle Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023
Hancco Ccolque, Yeny
Engagement académico
Bienestar psicológico
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023
title_full Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023
title_fullStr Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023
title_full_unstemmed Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023
title_sort Engagement académico y bienestar psicológico en adolescentes de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui, Chinchero - Cusco, 2023
author Hancco Ccolque, Yeny
author_facet Hancco Ccolque, Yeny
Ttito Puma, Delcy Fiorelia
author_role author
author2 Ttito Puma, Delcy Fiorelia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espejo Abarca, Karola
dc.contributor.author.fl_str_mv Hancco Ccolque, Yeny
Ttito Puma, Delcy Fiorelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Engagement académico
Bienestar psicológico
Adolescentes
topic Engagement académico
Bienestar psicológico
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El engagement académico está relacionado con un mejor rendimiento académico en los adolescentes y el bienestar psicológico en los adolescentes se vincula con una mayor autoestima, mejores habilidades para enfrentar el estrés y una mejor calidad de vida en general, estudiar estos aspectos permite identificar factores protectores y de riesgo, y desarrollar estrategias de prevención e intervención más efectivas, es así que comprender el engagement académico y el bienestar psicológico ayuda a apoyar la transición de los adolescentes a la edad adulta de manera más exitosa, por esta razón, está investigación planteó como objetivo general determinar la relación entre el engagement académico y el bienestar psicológico en adolescentes de la IE Inka Tupaq Yupanqui del distrito de Chinchero en la región Cusco durante el año 2023, la investigación se caracteriza por su enfoque cuantitativo y se clasifica como investigación básica, con diseño no experimental, transversal y correlacional, se utilizó los instrumentos Utrecht Work Engagement Scale y Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, aplicados a 210 estudiantes quienes fueron seleccionados por un muestreo probabilístico estratificado. Los resultados dan a conocer que por medio de la Rho Spearman la correlación es significativa fuerte con (0,711) entre el engagement académico y el bienestar psicológico; de la misma forma, el nivel de engagement académico predominante es el bajo con 41,9% y el nivel de bienestar psicológico predominante es promedio representado por el 48.6% de los estudiantes. De tal forma se concluye que un mayor nivel de engagement académico predispone un mayor bienestar psicológico en adolescentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-15T15:34:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-15T15:34:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240932
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9569
identifier_str_mv 253T20240932
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9569/1/253T20240932_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9569/2/TURNITIN%2020240932.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9569/3/AUTORIZACION%2020240932.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b04dfe2a6280cc6bbf6da0bda662b2a4
0aa46f675f5bbfbe4fb3aa02d6d10182
985891f71de6d709bf136dabe2666769
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324145654628352
score 13.736429
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).