Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Engagement y el bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del Consejo de Joyería Responsable. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15563 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Bienestar Psicológico Trabajadores Mineros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Engagement y el bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del Consejo de Joyería Responsable. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no experimental y transversal. La muestra quedó conformada, por muestreo no probabilístico intencional, por 877 trabajadores de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 18 y 63 años, 154 pertenecientes al titular minero y 723 a contratas dedicadas a la operación minera, construcción y servicios. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: Utrecht Work Engagement Scale (UWES) (Shaufeli y Bakker 2003, adaptado por: Romero 2018 y la Escala de Bienestar Psicológico para adultos (BIEPS-A) (Casullo, 2002), adaptado por: Robles 2020, instrumentos que permitieron evaluar cada una de las variables. Para el procesamiento de información se utilizó el paquete estadístico SPSS 25, haciendo uso de frecuencias, t de Student y para determinar la relación entre ambas variables se utilizó la prueba estadística R de Pearson. Los resultados muestran que se encontró una correlación directa (p< .05) con intensidad baja; es decir, hay otros factores diferentes al engagement que también afectan al bienestar psicológico; sin embargo, hay una elevada probabilidad que cuando los trabajadores tengan altos niveles de compromiso sus niveles de bienestar psicológico sean también altos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).