Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Engagement y el bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del Consejo de Joyería Responsable. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Cabrera, Lucia Fernanda, Carrasco Vilcas, Yeishi Jana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Bienestar Psicológico
Trabajadores Mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_25ef9e7c0f558b7bd72d3ecc3c93ad2c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15563
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022
title Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022
spellingShingle Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022
Cabrera Cabrera, Lucia Fernanda
Engagement
Bienestar Psicológico
Trabajadores Mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022
title_full Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022
title_fullStr Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022
title_sort Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022
author Cabrera Cabrera, Lucia Fernanda
author_facet Cabrera Cabrera, Lucia Fernanda
Carrasco Vilcas, Yeishi Jana
author_role author
author2 Carrasco Vilcas, Yeishi Jana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corrales Aquice, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Cabrera, Lucia Fernanda
Carrasco Vilcas, Yeishi Jana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Engagement
Bienestar Psicológico
Trabajadores Mineros
topic Engagement
Bienestar Psicológico
Trabajadores Mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Engagement y el bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del Consejo de Joyería Responsable. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no experimental y transversal. La muestra quedó conformada, por muestreo no probabilístico intencional, por 877 trabajadores de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 18 y 63 años, 154 pertenecientes al titular minero y 723 a contratas dedicadas a la operación minera, construcción y servicios. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: Utrecht Work Engagement Scale (UWES) (Shaufeli y Bakker 2003, adaptado por: Romero 2018 y la Escala de Bienestar Psicológico para adultos (BIEPS-A) (Casullo, 2002), adaptado por: Robles 2020, instrumentos que permitieron evaluar cada una de las variables. Para el procesamiento de información se utilizó el paquete estadístico SPSS 25, haciendo uso de frecuencias, t de Student y para determinar la relación entre ambas variables se utilizó la prueba estadística R de Pearson. Los resultados muestran que se encontró una correlación directa (p< .05) con intensidad baja; es decir, hay otros factores diferentes al engagement que también afectan al bienestar psicológico; sin embargo, hay una elevada probabilidad que cuando los trabajadores tengan altos niveles de compromiso sus niveles de bienestar psicológico sean también altos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-07T17:20:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-07T17:20:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15563
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9656723c-391d-4430-9544-946b8bcfa727/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c2fdb4f-a2fb-4d72-b849-de6e61aa6dde/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 507285b6f211a7d682d0f55059c04cad
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762803160219648
spelling Corrales Aquice, Ana MaríaCabrera Cabrera, Lucia FernandaCarrasco Vilcas, Yeishi Jana2023-03-07T17:20:35Z2023-03-07T17:20:35Z2022La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Engagement y el bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del Consejo de Joyería Responsable. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no experimental y transversal. La muestra quedó conformada, por muestreo no probabilístico intencional, por 877 trabajadores de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 18 y 63 años, 154 pertenecientes al titular minero y 723 a contratas dedicadas a la operación minera, construcción y servicios. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: Utrecht Work Engagement Scale (UWES) (Shaufeli y Bakker 2003, adaptado por: Romero 2018 y la Escala de Bienestar Psicológico para adultos (BIEPS-A) (Casullo, 2002), adaptado por: Robles 2020, instrumentos que permitieron evaluar cada una de las variables. Para el procesamiento de información se utilizó el paquete estadístico SPSS 25, haciendo uso de frecuencias, t de Student y para determinar la relación entre ambas variables se utilizó la prueba estadística R de Pearson. Los resultados muestran que se encontró una correlación directa (p< .05) con intensidad baja; es decir, hay otros factores diferentes al engagement que también afectan al bienestar psicológico; sin embargo, hay una elevada probabilidad que cuando los trabajadores tengan altos niveles de compromiso sus niveles de bienestar psicológico sean también altos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15563spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEngagementBienestar PsicológicoTrabajadores Mineroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Relación entre engagement y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa minera con certificación del consejo de joyería responsable, Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29567486https://orcid.org/0000-0003-3232-15224820164945960266313016Abarca Cordero, Julio CesarFeria Ayta, Jacinta GilmaCorrales Aquice, Ana Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogasORIGINALTrabajo de Investigación.pdfTrabajo de Investigación.pdfapplication/pdf1240083https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9656723c-391d-4430-9544-946b8bcfa727/download507285b6f211a7d682d0f55059c04cadMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c2fdb4f-a2fb-4d72-b849-de6e61aa6dde/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/15563oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/155632023-03-07 13:59:30.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).