Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de investigación y producción de hongos alimenticios y medicinales CIPHAM de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, los laboratorios de Bioinformática de la Universidad San Agustín de Arequipa y el Laboratorio de Química de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algas y proteínas Secuencia proteica Caracterización molecular Cuenca de río http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
id |
RUNS_fdbaa27a08c9c2b5badfd53958fad858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5240 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Holgado Rojas, Maria EncarnacionOrellano Tuero, Alain Fernando2020-02-24T19:33:49Z2020-02-24T19:33:49Z2019253T20190882BI/036/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5240El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de investigación y producción de hongos alimenticios y medicinales CIPHAM de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, los laboratorios de Bioinformática de la Universidad San Agustín de Arequipa y el Laboratorio de Química de Proteínas del Instituto de Biología de la Universidad estatal de Campinas en Brasil. El área de estudio es la cuenca del Rio Quesermayo - Distrito De Taray -Calca - Cusco. Las recolecciones de las muestras se realizaron durante los meses de junio y julio, temporadas donde encontramos en mayor cantidad algas verdes filamentosas, a los cuales se realizaron muestreos de forma masiva. La determinación taxonómica se realizó mediante la toma de muestra en la zona de estudio al cual se le realizaron análisis macroscópicos y microscópicos utilizando claves dicotómicas y consulta a especialistas, y demás recopilación bibliográfica constatando las características morfológicas; se determinó que la especie de Chlorophyta filamentosa existente en mayor cantidad, pertenece a la familia Cladophoraceae, genero Cladophora y especie Cladophora glomerata (Linnaeus) Kützing Seattle, conocida en la zona con el nombre común de Mayulaq’o, llask’a, cabellos de venus.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAlgas y proteínasSecuencia proteicaCaracterización molecularCuenca de ríohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología41954910https://orcid.org/0000-0002-2285-867923912951http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20190882_TC.pdfapplication/pdf2572574http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5240/1/253T20190882_TC.pdf95b415df80aeeb3096eaad33314e149fMD51TEXT253T20190882_TC.pdf.txt253T20190882_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain138305http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5240/2/253T20190882_TC.pdf.txt0efe95f3fee092279726902e3c6d3d66MD5220.500.12918/5240oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/52402021-07-27 21:39:56.448DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco |
title |
Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco |
spellingShingle |
Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco Orellano Tuero, Alain Fernando Algas y proteínas Secuencia proteica Caracterización molecular Cuenca de río http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
title_short |
Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco |
title_full |
Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco |
title_fullStr |
Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco |
title_full_unstemmed |
Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco |
title_sort |
Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco |
author |
Orellano Tuero, Alain Fernando |
author_facet |
Orellano Tuero, Alain Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holgado Rojas, Maria Encarnacion |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orellano Tuero, Alain Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Algas y proteínas Secuencia proteica Caracterización molecular Cuenca de río |
topic |
Algas y proteínas Secuencia proteica Caracterización molecular Cuenca de río http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de investigación y producción de hongos alimenticios y medicinales CIPHAM de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, los laboratorios de Bioinformática de la Universidad San Agustín de Arequipa y el Laboratorio de Química de Proteínas del Instituto de Biología de la Universidad estatal de Campinas en Brasil. El área de estudio es la cuenca del Rio Quesermayo - Distrito De Taray -Calca - Cusco. Las recolecciones de las muestras se realizaron durante los meses de junio y julio, temporadas donde encontramos en mayor cantidad algas verdes filamentosas, a los cuales se realizaron muestreos de forma masiva. La determinación taxonómica se realizó mediante la toma de muestra en la zona de estudio al cual se le realizaron análisis macroscópicos y microscópicos utilizando claves dicotómicas y consulta a especialistas, y demás recopilación bibliográfica constatando las características morfológicas; se determinó que la especie de Chlorophyta filamentosa existente en mayor cantidad, pertenece a la familia Cladophoraceae, genero Cladophora y especie Cladophora glomerata (Linnaeus) Kützing Seattle, conocida en la zona con el nombre común de Mayulaq’o, llask’a, cabellos de venus. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T19:33:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T19:33:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190882 BI/036/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5240 |
identifier_str_mv |
253T20190882 BI/036/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5240 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5240/1/253T20190882_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5240/2/253T20190882_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95b415df80aeeb3096eaad33314e149f 0efe95f3fee092279726902e3c6d3d66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881456303112192 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).