Caracterización molecular de la secuencia proteica de Chlorophytas filamentosas en la cuenca del río Quesermayo - distrito de Taray - Calca - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de investigación y producción de hongos alimenticios y medicinales CIPHAM de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, los laboratorios de Bioinformática de la Universidad San Agustín de Arequipa y el Laboratorio de Química de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algas y proteínas Secuencia proteica Caracterización molecular Cuenca de río http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de investigación y producción de hongos alimenticios y medicinales CIPHAM de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, los laboratorios de Bioinformática de la Universidad San Agustín de Arequipa y el Laboratorio de Química de Proteínas del Instituto de Biología de la Universidad estatal de Campinas en Brasil. El área de estudio es la cuenca del Rio Quesermayo - Distrito De Taray -Calca - Cusco. Las recolecciones de las muestras se realizaron durante los meses de junio y julio, temporadas donde encontramos en mayor cantidad algas verdes filamentosas, a los cuales se realizaron muestreos de forma masiva. La determinación taxonómica se realizó mediante la toma de muestra en la zona de estudio al cual se le realizaron análisis macroscópicos y microscópicos utilizando claves dicotómicas y consulta a especialistas, y demás recopilación bibliográfica constatando las características morfológicas; se determinó que la especie de Chlorophyta filamentosa existente en mayor cantidad, pertenece a la familia Cladophoraceae, genero Cladophora y especie Cladophora glomerata (Linnaeus) Kützing Seattle, conocida en la zona con el nombre común de Mayulaq’o, llask’a, cabellos de venus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).