Anatomía interna de conductos radiculares de premolares mandibulares según clasificación de Vertucci en tomografías computarizadas de Cone Beam Cusco-2023

Descripción del Articulo

Introducción: la endodoncia es una rama clave de la odontología, se centra en tratar los conductos radiculares para preservar los dientes. Es crucial en premolares mandibulares debido a su complejidad anatómica, requiriendo habilidades avanzadas y tecnología como la tomografía computarizada de Cone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Alfaro, Rodolfo Valentino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductos radiculares
Premolares
CBCT
Vertucci
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: la endodoncia es una rama clave de la odontología, se centra en tratar los conductos radiculares para preservar los dientes. Es crucial en premolares mandibulares debido a su complejidad anatómica, requiriendo habilidades avanzadas y tecnología como la tomografía computarizada de Cone Beam para mejorar el diagnóstico y tratamiento. Objetivo: Analizar la anatomía interna de los conductos radiculares de premolares mandibulares según clasificación de Vertucci en tomografías computarizadas de Cone Beam Cusco-2023. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 4 imágenes de premolares mandibulares. La técnica fue documental, que consistió en analizar las tomografías almacenadas en la base de datos de un centro radiológico, el instrumento fue una ficha de recolección de datos en el que se anotaron el género, la edad, el número de raíces y la clasificación según Vertucci. Para el análisis, los datos fueron ingresados al programa Microsoft Excel para luego ser vaciada al programa estadístico SPSS, dentro del cual se generó las tablas cruzadas para el análisis de variables y covariables. Resultados: Del total de la muestra el 91.99% presentó el sistema de conductos radiculares según la clasificación de Vertucci tipo I, seguido del tipo V y tipo III con 3.9% y 2.29% respectivamente. En relación al número de raíces se obtuvo que el 98.9% presentó una sola raíz. Conclusión: La clasificación tipo I de Vertucci fue el más prevalente en los premolares mandibulares, en ambos géneros y todos los grupos etarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).