Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio busca determinar la relación entre nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del cusco 2022, la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Revollar, Fabricio, Sicos Peralta, Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7127
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Nomofobia
habilidades sociales
Celular
Dependencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_fbe497537281f7b5d36ee3ae1458bb2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7127
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Yarahuaman Luna, EdgarRojas Revollar, FabricioSicos Peralta, Nelida2023-02-03T23:36:39Z2023-02-03T23:36:39Z2022253T20220530http://hdl.handle.net/20.500.12918/7127El presente estudio busca determinar la relación entre nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del cusco 2022, la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional con diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 227 estudiantes de la institución educativa matriculados en el presente año 2022; para la recopilación de información se utilizó el test de dependencia al móvil (TDM) con una confiabilidad por alfa de Cronbach de 0.894 y una validez por juicio de expertos con una puntuación DPP de 2.37, y la escala de habilidades sociales (EHSA) con una confiabilidad por alfa de Cronbach de 0.890 y una validez por juicio de expertos con una puntuación DPP de 1.92. Los principales hallazgos muestran evidencia estadística que si existe correlación negativa entre ambas variables p=0.001 y Rho=-0315; asimismo, se halló correlación entre las dimensiones de nomofobia con las habilidades sociales y viceversa. Con ello se llegó a la conclusión de que existe relación inversa significativa entre nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022, con este resultado se acepta la hipótesis general alterna de investigación y se rechaza la hipótesis general nula.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nomofobiahabilidades socialesCelularDependenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7687457371107968https://orcid.org/0000-0002-2904-973523966218http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Roman Lantaron, LuciaAguirre Colpaert, HernanMasias Figueroa, RoxanaInfantas Paullo, JacquelineORIGINAL253T20220530.pdf253T20220530.pdfapplication/pdf2685729http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7127/1/253T20220530.pdfa707889f563b1bc0b924150b3a7f311aMD5120.500.12918/7127oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71272023-08-22 12:42:46.58DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022
title Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022
spellingShingle Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022
Rojas Revollar, Fabricio
Nomofobia
habilidades sociales
Celular
Dependencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022
title_full Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022
title_fullStr Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022
title_full_unstemmed Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022
title_sort Nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022
author Rojas Revollar, Fabricio
author_facet Rojas Revollar, Fabricio
Sicos Peralta, Nelida
author_role author
author2 Sicos Peralta, Nelida
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarahuaman Luna, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Revollar, Fabricio
Sicos Peralta, Nelida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nomofobia
habilidades sociales
Celular
Dependencia
topic Nomofobia
habilidades sociales
Celular
Dependencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El presente estudio busca determinar la relación entre nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del cusco 2022, la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional con diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 227 estudiantes de la institución educativa matriculados en el presente año 2022; para la recopilación de información se utilizó el test de dependencia al móvil (TDM) con una confiabilidad por alfa de Cronbach de 0.894 y una validez por juicio de expertos con una puntuación DPP de 2.37, y la escala de habilidades sociales (EHSA) con una confiabilidad por alfa de Cronbach de 0.890 y una validez por juicio de expertos con una puntuación DPP de 1.92. Los principales hallazgos muestran evidencia estadística que si existe correlación negativa entre ambas variables p=0.001 y Rho=-0315; asimismo, se halló correlación entre las dimensiones de nomofobia con las habilidades sociales y viceversa. Con ello se llegó a la conclusión de que existe relación inversa significativa entre nomofobia y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Mixta Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Cusco 2022, con este resultado se acepta la hipótesis general alterna de investigación y se rechaza la hipótesis general nula.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:36:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:36:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220530
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7127
identifier_str_mv 253T20220530
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7127
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7127/1/253T20220530.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a707889f563b1bc0b924150b3a7f311a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224714610868224
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).