Nivel de nomofobia y su relación con la ansiedad en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La nomofobia, miedo a estar sin el teléfono móvil, provoca un síndrome de abstinencia e inestabilidad emocional. Se calcula que 36% de hombres y 53% de las mujeres tienen nomofobia, además un 12% de los mismos sufre ansiedad. El contexto del confinamiento provoco la mayor psicodependencia al móvil a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6718 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6718 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Nomofobia Celular inteligente Ansiedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La nomofobia, miedo a estar sin el teléfono móvil, provoca un síndrome de abstinencia e inestabilidad emocional. Se calcula que 36% de hombres y 53% de las mujeres tienen nomofobia, además un 12% de los mismos sufre ansiedad. El contexto del confinamiento provoco la mayor psicodependencia al móvil aumentado el riesgo de nomofobia. El objetivo de la investigación es determinar la relación de la Nomofobia y la Ansiedad en estudiantes de la universidad nacional de San Antonio Abad del Cusco. El estudio es de tipo cuantitativo, analítico y de corte transversal con la variable dependiente, nomofobia. Se aplicará una encuesta a los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco seleccionados por muestreo estratificado simple aleatorizado. Se realizó 444 encuestas. 67% casos de Nomofobia eran Mujeres. El mayor porcentaje de Nomofobia es 48% moderado. El mayor porcentaje de Ansiedad es 70% leve. La relación entre Nomofobia y Ansiedad es de un OR=3.61 (p=0.0058). El sexo Femenino está asociado a la Nomofobia. El nivel de Nomofobia es mayormente moderado. El Nivel de Ansiedad predominantemente es leve. Existe una asociación estadísticamente significativa entre la Nomofobia y la Ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).