Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad campesina de Rayallaqta ubicada en el distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi, región Cusco, entre los meses de junio a setiembre del 2016. El objetivo general planteado fue “Diseñar un sistema de riego por aspersión con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Rios, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de riego por aspersión
Ramal de aspersores
Diseño hidráulico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_faa8552e6f1021f4a2fbacd723d71280
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4181
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cusco
title Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cusco
spellingShingle Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cusco
Morante Rios, Yuri
Sistema de riego por aspersión
Ramal de aspersores
Diseño hidráulico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cusco
title_full Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cusco
title_fullStr Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cusco
title_full_unstemmed Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cusco
title_sort Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cusco
author Morante Rios, Yuri
author_facet Morante Rios, Yuri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baca García, Carlos Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Morante Rios, Yuri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de riego por aspersión
Ramal de aspersores
Diseño hidráulico
topic Sistema de riego por aspersión
Ramal de aspersores
Diseño hidráulico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad campesina de Rayallaqta ubicada en el distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi, región Cusco, entre los meses de junio a setiembre del 2016. El objetivo general planteado fue “Diseñar un sistema de riego por aspersión con los recursos hídricos y edáficos de la comunidad campesina de Rayallaqta, distrito de Andahuaylillas. El método utilizado fue: realizar entrevistas personales para elaborar el diagnóstico de la situación socioeconómica actual, efectuar el aforo de la fuente hídrica y ejecutar el levantamiento topográfico parcelario de la zona de intervención, con esta información y utilizando programas de cómputo como Excel, Autocad Civil, se realizó el diseño agronómico e hidráulico del sistema de riego. Las conclusiones obtenidas fueron las siguientes: Las 39 familias de la comunidad campesina de Rayallaqta, tienen bajo nivel socioeconómico. El sistema de riego irrigara en total 14 ha, con un caudal de 6.3 l/s, las fuentes hídricas son los manantes Marcahuasi y Rakhunhorcco, jornada de riego 21 horas, módulo de riego 0.45 l/s/ha, eficiencia de riego de 75%, la frecuencia de riego 09 días. El planteamiento hidráulico propuesto consta de dos captaciones de manante línea de conducción con tubería PVC SAP, NTP 4422, UF, de 90 mm, en una longitud de 707 m, 01 línea de distribución primaria y 07 líneas de distribución secundaria, instalados con tubería PVC SAP NTP 4422 de diferentes diámetros y clases, 03 cámaras rompe presión, 41 hidrantes, 08 de válvula de purga de 48 mm y 03 válvulas de control. A precios sociales el Valor Actual Neto de la inversión total es de S/ 134,805 soles, mientras que la Tasa Interna de Retorno es de 21.5% esto significa que el proyecto de inversión es viable (superior al 9% fijado por el SNIP) y tiene rentabilidad económica. De la evaluación de impacto ambiental se tiene lo siguiente: no se presentan impactos intensos durante la construcción y operación del sistema de riego, existen 12 impactos ambientales leves, los cuales serán contrarrestados con las recomendaciones dadas, y 25 impactos ambientales no se hacen presente, razón por la cual se declara al proyecto como de impacto leve. El plan de gestión propuesto incluye dos ejes temáticos importantes: gestión del sistema de riego y fortalecimiento de organizaciones de riego existentes. Este plan contempla la realización de talleres de capacitación en temas tan importantes como riego parcelario, división de caudal, operación del sistema de riego, mantenimiento y conservación de las estructuras hidráulicas, funciones diligénciales y aprobación de estatuto interno de uso de agua. El presupuesto total de la obra es S/. 316,704.26 soles de los cuales S/. 268,393.44 soles costo directo y S/. 48,310.82 soles gastos generales
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T20:19:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T20:19:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190293
AO/010/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4181
identifier_str_mv 253T20190293
AO/010/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4181/1/253T20190293_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4181/2/253T20190293_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 58d187dca2c1f2f43883e90c798dc7ac
78bc54dee37f9593eb6159046a2063cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881446472712192
spelling Baca García, Carlos JesúsMorante Rios, Yuri2019-06-07T20:19:40Z2019-06-07T20:19:40Z2019253T20190293AO/010/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4181El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad campesina de Rayallaqta ubicada en el distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi, región Cusco, entre los meses de junio a setiembre del 2016. El objetivo general planteado fue “Diseñar un sistema de riego por aspersión con los recursos hídricos y edáficos de la comunidad campesina de Rayallaqta, distrito de Andahuaylillas. El método utilizado fue: realizar entrevistas personales para elaborar el diagnóstico de la situación socioeconómica actual, efectuar el aforo de la fuente hídrica y ejecutar el levantamiento topográfico parcelario de la zona de intervención, con esta información y utilizando programas de cómputo como Excel, Autocad Civil, se realizó el diseño agronómico e hidráulico del sistema de riego. Las conclusiones obtenidas fueron las siguientes: Las 39 familias de la comunidad campesina de Rayallaqta, tienen bajo nivel socioeconómico. El sistema de riego irrigara en total 14 ha, con un caudal de 6.3 l/s, las fuentes hídricas son los manantes Marcahuasi y Rakhunhorcco, jornada de riego 21 horas, módulo de riego 0.45 l/s/ha, eficiencia de riego de 75%, la frecuencia de riego 09 días. El planteamiento hidráulico propuesto consta de dos captaciones de manante línea de conducción con tubería PVC SAP, NTP 4422, UF, de 90 mm, en una longitud de 707 m, 01 línea de distribución primaria y 07 líneas de distribución secundaria, instalados con tubería PVC SAP NTP 4422 de diferentes diámetros y clases, 03 cámaras rompe presión, 41 hidrantes, 08 de válvula de purga de 48 mm y 03 válvulas de control. A precios sociales el Valor Actual Neto de la inversión total es de S/ 134,805 soles, mientras que la Tasa Interna de Retorno es de 21.5% esto significa que el proyecto de inversión es viable (superior al 9% fijado por el SNIP) y tiene rentabilidad económica. De la evaluación de impacto ambiental se tiene lo siguiente: no se presentan impactos intensos durante la construcción y operación del sistema de riego, existen 12 impactos ambientales leves, los cuales serán contrarrestados con las recomendaciones dadas, y 25 impactos ambientales no se hacen presente, razón por la cual se declara al proyecto como de impacto leve. El plan de gestión propuesto incluye dos ejes temáticos importantes: gestión del sistema de riego y fortalecimiento de organizaciones de riego existentes. Este plan contempla la realización de talleres de capacitación en temas tan importantes como riego parcelario, división de caudal, operación del sistema de riego, mantenimiento y conservación de las estructuras hidráulicas, funciones diligénciales y aprobación de estatuto interno de uso de agua. El presupuesto total de la obra es S/. 316,704.26 soles de los cuales S/. 268,393.44 soles costo directo y S/. 48,310.82 soles gastos generalesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de riego por aspersiónRamal de aspersoresDiseño hidráulicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Diseño del sistema de riego por aspersión en la comunidad campesina de Rayallaqta - Andahuaylillas - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía2399354123952035http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20190293_TC.pdfapplication/pdf7192007http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4181/1/253T20190293_TC.pdf58d187dca2c1f2f43883e90c798dc7acMD51TEXT253T20190293_TC.pdf.txt253T20190293_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain401049http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4181/2/253T20190293_TC.pdf.txt78bc54dee37f9593eb6159046a2063cbMD5220.500.12918/4181oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/41812021-07-27 19:22:17.501DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).