Diseño del sistema de riego por aspersión en el sector Mark’upata – distrito de Yaurisque provincia de Paruro- región Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado “DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN EL SECTOR MARK’UPATA – DISTRITO DE YAURISQUE PROVINCIA DE PARURO- REGION CUSCO” fue realizada durante los meses de mayo a diciembre del 2017, tiene como objetivo general, el incremento de la producción y productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Copacondori Ancasi, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3831
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de riego por aspersión
Ramal de aspersores
Diseño hidráulico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación intitulado “DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN EL SECTOR MARK’UPATA – DISTRITO DE YAURISQUE PROVINCIA DE PARURO- REGION CUSCO” fue realizada durante los meses de mayo a diciembre del 2017, tiene como objetivo general, el incremento de la producción y productividad agrícola en el área de estudio, se utilizó el método de investigación científica del tipo descriptivo, que comprende: la recopilación de datos, el inductivo, la recopilación de información sobre las características de los recursos abióticos, y las técnicas de compilación bibliográfica, de muestreo, encuesta, entrevista y observación insitu. Con el planteamiento agronómico, hidráulico, se logrará abastecer de manera óptima el uso de agua, el mismo que permitirá mejorar las condiciones de vida de la población y permitir el uso y manejo eficiente del recuro agua, permitiendo la inclusión de área de riego en 26 hectáreas El Valor Actual Neto (V.A.N.), con 34,575 soles, es positivo, la tasa Interna de Retorno (T.I.R.) de 12.44%, la relación Beneficio Costo (B/C) es de 1.06 por lo tanto este sistema de riego por aspersión es rentable. Se ha determinado un impacto ambiental de categoría 2 por presentar 7 impactos ambientales teniendo un grado potencial de afección LEVE, para lo cual se concluye plantear medidas de control y mitigación Para la sostenibilidad del sistema de riego, se capacitara a los beneficiarios, en temas de riego parcelario y producción agrícola de tal modo que esta inversión sea rentable, así como también incentivar el fortalecimiento de las organizaciones de regantes, para la administración, operación y mantenimiento del sistema de riego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).