Sistemas de riego por aspersión

Descripción del Articulo

El riego de los cultivos es una de las prácticas agrícolas más importantes y particularmente en regiones desérticas de sur del Perú. Esta misma condición desértica obliga a tomar acciones tendientes a optimizar el uso del agua, cuya escasez, es inminente y limitante en la competitividad de la agricu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Cussi, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/372
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Riego presurizado
Riego por aspersión
Diseño agronómico
Diseño hidráulico
Descripción
Sumario:El riego de los cultivos es una de las prácticas agrícolas más importantes y particularmente en regiones desérticas de sur del Perú. Esta misma condición desértica obliga a tomar acciones tendientes a optimizar el uso del agua, cuya escasez, es inminente y limitante en la competitividad de la agricultura. En el presente trabajo presentamos los resultados de la investigación bibliográfica de la tecnología de riego por aspersión, abordamos una descripción de las particularidades del sistema, ventajas, desventajas, principios teóricos y prácticos así como los sistemas de uso de la tecnología. Del mismo modo presentamos un ejemplo de diseño real de riego por aspersión de una parcela de alfalfa en condiciones del valle de Moquegua. El diseño agronómico nos indica que se necesita una lámina neta (La) de 69,5 mm, con umbral de riego (UR) de 50 %, frecuencia de riego de 9 días, evapotranspiración máxima de cultivo de 3,7 mm, lámina neta de riego de 33,3 mm y lámina bruta de riego de 44,4 mm con el 75 % de eficiencia del sistema. Respecto al diseño hidráulico podemos mencionar el requerimiento de un reservorio de 355,4 m3 de capacidad, el sistema de filtrado con 2 filtros de anillas de 80 mesh y una electrobomba de 6 HP de potencia con capacidad de 11 l/s y 36 a 40 mca. Los aspersores con un caudal de 1,6 m3/hora (diámetro de boquilla 4,36 x 2,38 mm), diámetro de mojado 27,6 y con requerimiento de presión de 28,1 mca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).