Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2015-2018. Materiales y métodos: Fue un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, la población fue de 203, de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomataylla Escalante, Maricruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia del desarrollo de cadera
Características clínicas
Características epidemiológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
id RUNS_f9c1e191adf9ee72d9989cad13393090
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4039
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Avendaño Tapia, Ostwald UlpioPomataylla Escalante, Maricruz2019-04-01T19:58:14Z2019-04-01T19:58:14Z2019253T20190219MD/052/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4039Objetivo: Describir las características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2015-2018. Materiales y métodos: Fue un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, la población fue de 203, de los cuales por los criterios de inclusión y exclusión fueron 103 pacientes con el diagnostico de DDC. Resultados: En cuanto a las características epidemiológicas: Las edades que con mayor frecuencia fueron diagnosticados con DDC fue de 6-9 meses en el 79.4%, y el sexo que predominó es el femenino en el 74.8% fue más frecuente en aquellos de zonas urbanas en el 84.94%. La presentación cefálica la más frecuente en el 82.5% el 80.6% no presentaron antecedentes familiares y son segundos hijos un 44.7%. el 66% de los pacientes fueron entablillados. En cuanto a las características clínicas: se reportó que la limitación en la abducción de cadera fue positiva en el 84.5%. El signo Galleazzi fue positiva en el 41.7%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDisplasia del desarrollo de caderaCaracterísticas clínicasCaracterísticas epidemiológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana70046698https://orcid.org/0000-0002-2672-674523873046http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20190219_TC.pdfapplication/pdf1270795http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4039/1/253T20190219_TC.pdfe6a64461239d1c7e442ce447ac99b342MD51TEXT253T20190219_TC.pdf.txt253T20190219_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain88402http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4039/2/253T20190219_TC.pdf.txtfa357c0b29328fae80b359f5ff64cca9MD5220.500.12918/4039oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/40392021-07-27 19:22:24.418DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018
title Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018
spellingShingle Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018
Pomataylla Escalante, Maricruz
Displasia del desarrollo de cadera
Características clínicas
Características epidemiológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
title_short Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018
title_full Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018
title_fullStr Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018
title_full_unstemmed Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018
title_sort Características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad, Hospital Regional del Cusco, 2015- 2018
author Pomataylla Escalante, Maricruz
author_facet Pomataylla Escalante, Maricruz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avendaño Tapia, Ostwald Ulpio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pomataylla Escalante, Maricruz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Displasia del desarrollo de cadera
Características clínicas
Características epidemiológicas
topic Displasia del desarrollo de cadera
Características clínicas
Características epidemiológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
description Objetivo: Describir las características clínico epidemiológicas de displasia del desarrollo de cadera en niños de 6 a 12 meses de edad atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2015-2018. Materiales y métodos: Fue un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, la población fue de 203, de los cuales por los criterios de inclusión y exclusión fueron 103 pacientes con el diagnostico de DDC. Resultados: En cuanto a las características epidemiológicas: Las edades que con mayor frecuencia fueron diagnosticados con DDC fue de 6-9 meses en el 79.4%, y el sexo que predominó es el femenino en el 74.8% fue más frecuente en aquellos de zonas urbanas en el 84.94%. La presentación cefálica la más frecuente en el 82.5% el 80.6% no presentaron antecedentes familiares y son segundos hijos un 44.7%. el 66% de los pacientes fueron entablillados. En cuanto a las características clínicas: se reportó que la limitación en la abducción de cadera fue positiva en el 84.5%. El signo Galleazzi fue positiva en el 41.7%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-01T19:58:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-01T19:58:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190219
MD/052/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4039
identifier_str_mv 253T20190219
MD/052/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4039/1/253T20190219_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4039/2/253T20190219_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e6a64461239d1c7e442ce447ac99b342
fa357c0b29328fae80b359f5ff64cca9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881464930795520
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).