Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se ha realizado con el objetivo de determinar la prevalencia y pérdida económica por Distomatosis en alpacas beneficiadas en la Provincia de Espinar – Cusco; durante los meses de enero a mayo del 2019, mediante la inspección sanitaria macroscópica del hígado, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arphi Paccaya, Froilan Belarmino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Distomatosis
Alpaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_efb4400f8abe49cec6640dc602abbb5a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5527
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Valdez Gutierrez, Edgar AlbertoZambrano Carrasco, Francisco JavierValdez Gutierrez, Jorge AlfredoArphi Paccaya, Froilan Belarmino2021-01-30T03:54:48Z2021-01-30T03:54:48Z2020253T20200310http://hdl.handle.net/20.500.12918/5527El presente trabajo de investigación, se ha realizado con el objetivo de determinar la prevalencia y pérdida económica por Distomatosis en alpacas beneficiadas en la Provincia de Espinar – Cusco; durante los meses de enero a mayo del 2019, mediante la inspección sanitaria macroscópica del hígado, para lo cual se tuvo a disposición 384 alpacas de las razas Suri y Huacaya, machos y hembras, beneficiadas en el camal de la provincia de Espinar. Los resultados indican que 157 alpacas (Huacaya y Suri) están infestadas con Distomatosis, lo que representa una prevalencia general de 40.89 %. De acuerdo al sexo, las alpacas machos mostraron una prevalencia de 44.17 % en comparación con las alpacas hembras 37.08 % de prevalencia y según la raza se obtuvo mayor prevalencia en raza Huacaya de 41.81 %, mientras que los de la raza Suri tienen menor grado de infestación de 33.33 % de prevalencia. La pérdida económica que ocasionó los 157 hígados infestados por distomatosis de 384 alpacas beneficiadas en el camal de la provincia de Espinar, arroja una pérdida económica de S/.942.00 soles de 188.40 Kg. de hígados infestados sabiendo que el peso aproximado de hígado sano es de 1.20Kg. y el precio aproximado por hígado es 5 soles en el mercado local de Espinar.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PrevalenciaDistomatosisAlpacahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasMedicina Veterinaria70131178https://orcid.org/0000-0002-2966-760500012859402384924601216666http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional841016Machaca Mamani, AbrahamCalsina Murillo, Frank EduardoQuispe Mamani, EliasPinto Leon, Juan CancioVargas Luna, EduardoORIGINAL253T20200310_TC.pdfapplication/pdf2604886http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5527/1/253T20200310_TC.pdf8b03552ca84808ccb0160a3a45415394MD5120.500.12918/5527oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55272023-01-04 17:38:34.722DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco
title Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco
spellingShingle Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco
Arphi Paccaya, Froilan Belarmino
Prevalencia
Distomatosis
Alpaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco
title_full Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco
title_fullStr Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco
title_full_unstemmed Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco
title_sort Prevalencia y pérdida económica por distomatosis en alpacas beneficiadas en la provincia de Espinar - Cusco
author Arphi Paccaya, Froilan Belarmino
author_facet Arphi Paccaya, Froilan Belarmino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Gutierrez, Edgar Alberto
Zambrano Carrasco, Francisco Javier
Valdez Gutierrez, Jorge Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arphi Paccaya, Froilan Belarmino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Distomatosis
Alpaca
topic Prevalencia
Distomatosis
Alpaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El presente trabajo de investigación, se ha realizado con el objetivo de determinar la prevalencia y pérdida económica por Distomatosis en alpacas beneficiadas en la Provincia de Espinar – Cusco; durante los meses de enero a mayo del 2019, mediante la inspección sanitaria macroscópica del hígado, para lo cual se tuvo a disposición 384 alpacas de las razas Suri y Huacaya, machos y hembras, beneficiadas en el camal de la provincia de Espinar. Los resultados indican que 157 alpacas (Huacaya y Suri) están infestadas con Distomatosis, lo que representa una prevalencia general de 40.89 %. De acuerdo al sexo, las alpacas machos mostraron una prevalencia de 44.17 % en comparación con las alpacas hembras 37.08 % de prevalencia y según la raza se obtuvo mayor prevalencia en raza Huacaya de 41.81 %, mientras que los de la raza Suri tienen menor grado de infestación de 33.33 % de prevalencia. La pérdida económica que ocasionó los 157 hígados infestados por distomatosis de 384 alpacas beneficiadas en el camal de la provincia de Espinar, arroja una pérdida económica de S/.942.00 soles de 188.40 Kg. de hígados infestados sabiendo que el peso aproximado de hígado sano es de 1.20Kg. y el precio aproximado por hígado es 5 soles en el mercado local de Espinar.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-30T03:54:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-30T03:54:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200310
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5527
identifier_str_mv 253T20200310
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5527/1/253T20200310_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b03552ca84808ccb0160a3a45415394
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200015642624
score 13.7626295
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).