Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)

Descripción del Articulo

En el Perú existen más de 1548 microempresas ladrilleras de producción artesanal, que tienen hornos deficientes, tecnologías antiguas que requieren un mayor consumo de combustibles, lo cual genera emisión de gases y material particulado, afectando directamente a la atmósfera y a la población. Especí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Luque, Yremy Vanessa, Carrion Chacon, Liz Sharon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7552
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Impuesto ambiental
Contaminación
Medioambiente
Ladrilleras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_e7c0d965a70294208720499d506464a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7552
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Latorre Acurio, Fanny KatherinGalindo Luque, Yremy VanessaCarrion Chacon, Liz Sharon2023-08-11T21:22:47Z2023-08-11T21:22:47Z2023253T20230234http://hdl.handle.net/20.500.12918/7552En el Perú existen más de 1548 microempresas ladrilleras de producción artesanal, que tienen hornos deficientes, tecnologías antiguas que requieren un mayor consumo de combustibles, lo cual genera emisión de gases y material particulado, afectando directamente a la atmósfera y a la población. Específicamente, en la ciudad de Cusco, funcionan alrededor de 168 fábricas ladrilleras que utilizan 330 hornos para cocinar miles de ladrillos convirtiéndose así en la segunda actividad más contaminante después del parque automotor. Por ello, es necesario desarrollar políticas fiscales ambientales (impuestos ambientales) que promuevan el uso de tecnologías limpias en actividades industriales como la señalada anteriormente, aplicando el principio “quien contamina paga”, para la protección del medio ambiente otorgando recursos económicos para la ejecución efectiva de nuevos medios en materia de prevención y mitigación de la contaminación atmosférica, además de generar conciencia de responsabilidad social y ambiental, considerando que en nuestra normativa no existen regulaciones sobre esta problemática, y en relación al derecho fundamental al de vivir en un ambiente sano y sostenible.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Impuesto ambientalContaminaciónMedioambienteLadrillerashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho7304785276209992https://orcid.org/0000-0003-2320-402544334243http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Fernandez Ttito, AlfredoValer Bellota, Pavel HumbertoCarreño Peralta, Elias JulioOroz Figueroa, ElvisORIGINAL253T20230234.pdfapplication/pdf191286http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7552/1/253T20230234.pdfc9d1ac68b61f8e1355575025adea4576MD5120.500.12918/7552oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75522023-08-11 16:45:49.268DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)
title Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)
spellingShingle Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)
Galindo Luque, Yremy Vanessa
Impuesto ambiental
Contaminación
Medioambiente
Ladrilleras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)
title_full Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)
title_fullStr Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)
title_full_unstemmed Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)
title_sort Impuesto ambiental y contaminación atmosférica en el sector ladrillero artesanal del Cusco (Investigación referida al periodo 2019)
author Galindo Luque, Yremy Vanessa
author_facet Galindo Luque, Yremy Vanessa
Carrion Chacon, Liz Sharon
author_role author
author2 Carrion Chacon, Liz Sharon
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Latorre Acurio, Fanny Katherin
dc.contributor.author.fl_str_mv Galindo Luque, Yremy Vanessa
Carrion Chacon, Liz Sharon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impuesto ambiental
Contaminación
Medioambiente
Ladrilleras
topic Impuesto ambiental
Contaminación
Medioambiente
Ladrilleras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el Perú existen más de 1548 microempresas ladrilleras de producción artesanal, que tienen hornos deficientes, tecnologías antiguas que requieren un mayor consumo de combustibles, lo cual genera emisión de gases y material particulado, afectando directamente a la atmósfera y a la población. Específicamente, en la ciudad de Cusco, funcionan alrededor de 168 fábricas ladrilleras que utilizan 330 hornos para cocinar miles de ladrillos convirtiéndose así en la segunda actividad más contaminante después del parque automotor. Por ello, es necesario desarrollar políticas fiscales ambientales (impuestos ambientales) que promuevan el uso de tecnologías limpias en actividades industriales como la señalada anteriormente, aplicando el principio “quien contamina paga”, para la protección del medio ambiente otorgando recursos económicos para la ejecución efectiva de nuevos medios en materia de prevención y mitigación de la contaminación atmosférica, además de generar conciencia de responsabilidad social y ambiental, considerando que en nuestra normativa no existen regulaciones sobre esta problemática, y en relación al derecho fundamental al de vivir en un ambiente sano y sostenible.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230234
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7552
identifier_str_mv 253T20230234
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7552/1/253T20230234.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c9d1ac68b61f8e1355575025adea4576
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1774590524942974976
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).