Exportación Completada — 

Aplicación de la metodología BIM en la fase de pre - construcción en un proyecto inmobiliario

Descripción del Articulo

La construcción, por su reconocido efecto multiplicador, constituye el factor hacia dónde debe apuntar el esfuerzo gubernamental para contrarrestar la desaceleración que viene registrando la economía del país. La Cámara Peruana de la Construcción señala que cada sol invertido en la construcción gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huancachoque Condorccahua, Yelsin, Moscoso Tinco, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2526
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Metodología BIM
Planeamiento
Muestra
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La construcción, por su reconocido efecto multiplicador, constituye el factor hacia dónde debe apuntar el esfuerzo gubernamental para contrarrestar la desaceleración que viene registrando la economía del país. La Cámara Peruana de la Construcción señala que cada sol invertido en la construcción genera repercusiones positivas en otros sectores de la economía nacional, al dinamizar las industrias conexas como la fabricación de cemento, fierro, ladrillos, vidrios, etc. El sector construcción es un motor de la economía, es gran generador de empleo y tiene una alta correlación con el comportamiento del Producto Bruto Interno. Por lo que mejorar las prácticas en el sector construcción (en todas sus fases), se hace una necesidad evidente por el impacto que genera en la economía y el desarrollo de nuestro país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).