1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Ante un sismo severo, un gran número de hospitales en el Perú se verían considerablemente afectados, dificultando el manejo de emergencias. Por tal motivo se hace necesario construir hospitales nuevos que tengan operatividad continua. Una alternativa que mejoraría la calidad y reduciría el tiempo de construcción de los nuevos hospitales sería el uso de prefabricados de concreto. Sin embargo, existen cuestionamientos referentes al comportamiento sísmico de las estructuras prefabricadas de concreto. Actualmente se han desarrollado sistemas de concreto prefabricado que permiten construir estructuras con comportamiento sísmico equiparable al de estructuras de concreto vaciadas in situ, denominados en la literatura como prefabricados emulativos. En este trabajo se estudió la factibilidad técnica de usar aislamiento sísmico y prefabricados emulativos de concreto en hospitales nuevo...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Ante un sismo severo, un gran número de hospitales en el Perú se verían considerablemente afectados, dificultando el manejo de emergencias. Por tal motivo se hace necesario construir hospitales nuevos que tengan operatividad continua. Una alternativa que mejoraría la calidad y reduciría el tiempo de construcción de los nuevos hospitales sería el uso de prefabricados de concreto. Sin embargo, existen cuestionamientos referentes al comportamiento sísmico de las estructuras prefabricadas de concreto. Actualmente se han desarrollado sistemas de concreto prefabricado que permiten construir estructuras con comportamiento sísmico equiparable al de estructuras de concreto vaciadas in situ, denominados en la literatura como prefabricados emulativos. En este trabajo se estudió la factibilidad técnica de usar aislamiento sísmico y prefabricados emulativos de concreto en hospitales nuevo...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Al convenio de gestión Nro. 232-2015-Fondecyt del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación Tecnológica, por financiar mis estudios de posgrado.
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La construcción, por su reconocido efecto multiplicador, constituye el factor hacia dónde debe apuntar el esfuerzo gubernamental para contrarrestar la desaceleración que viene registrando la economía del país. La Cámara Peruana de la Construcción señala que cada sol invertido en la construcción genera repercusiones positivas en otros sectores de la economía nacional, al dinamizar las industrias conexas como la fabricación de cemento, fierro, ladrillos, vidrios, etc. El sector construcción es un motor de la economía, es gran generador de empleo y tiene una alta correlación con el comportamiento del Producto Bruto Interno. Por lo que mejorar las prácticas en el sector construcción (en todas sus fases), se hace una necesidad evidente por el impacto que genera en la economía y el desarrollo de nuestro país