Centro de producción y comercialización artesanal, para el centro poblado de Chinchero
Descripción del Articulo
El documento presenta un proyecto para la creación de un Centro de Producción y comercialización Artesanal para el Centro poblado de Chinchero. Se estructura en varios capítulos que abordan desde la identificación y formulación del problema hasta la justificación y metodología del proyecto. Se inclu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10242 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Comercialización Identificación Formulación Objetivos Programación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El documento presenta un proyecto para la creación de un Centro de Producción y comercialización Artesanal para el Centro poblado de Chinchero. Se estructura en varios capítulos que abordan desde la identificación y formulación del problema hasta la justificación y metodología del proyecto. Se incluyen especificaciones técnicas, costos y presupuestos, así como un análisis de factibilidad y financiamiento. El capítulo inicial establece los objetivos generales y específicos, seguido de un análisis del entorno que considera aspectos socioeconómicos, costumbres y tradiciones de la población local. Se detalla un repertorio arquitectónico y se plantean criterios de programación para las diferentes zonas del centro, incluyendo producción, comercialización, administración y servicios complementarios. Además, se discuten los planteamientos formales, funcionales, espaciales y tecnológicos del diseño arquitectónico, enfatizando la importancia de la sostenibilidad y el contexto ambiental. Finalmente, se incluye una bibliografía que respalda la investigación y el desarrollo del proyecto, asegurando su viabilidad y relevancia para el Distrito de Chinchero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).